Ref: 8601607
2020
Probada y validada durante las carreras, esta bicicleta ofrece un rendimiento potente en la carretera y versatilidad en los senderos.
Hecha para hacer frente a los senderos, esta bicicleta tiene frenos de disco hidráulicos, un cuadro bajo que es divertido de manejar y un grupo Shimano GRX confiable.
Es posible que la hayas visto en el Roc d'Azur durante la Mavic Gravel Race.
Ajustar el juego de dirección es una operación sencilla pero muy importante. En el siguiente video, te mostramos como realizarlo.
En el gravel, la presión de los neumáticos es esencial, ya que la bicicleta pasa por varios tipos de terreno. La presión debe ajustarse en función del peso total, el tipo de terreno y el neumático. Para tu modelo de bicicleta te recomendamos: ver la ficha de consejos en el enlace siguiente.
Los valores indicados son orientativos, no dudes en probar y adaptar la presión a tu gusto.
Los valores mínimos y máximos se encuentran en el lateral del neumático.
Si te interesa, aquí tienes una ficha de consejos completa sobre esta cuestión.
Para conservar un ajuste óptimo del sillín, es necesario apretar correctamente el sillín. Una tija de sillín mal ajustada corre el riesgo de bajar durante tus salidas. Por el contrario, si la aprietas demasiado, corres el riesgo de aplastar la tija del sillín y, por lo tanto, dañar la bicicleta.
La mejor manera de apretar una tija de sillín es usar una llave dinamométrica. El apriete recomendado es de 6 a 7 Nm.
Atención: No sobrepases la altura máxima indicada en la tija del sillín.
En ocasiones, la tija del sillín puede hacer ruido mientras pedaleas. Esto se debe a que, muy a menudo, dicha tija no está suficientemente engrasada. Desmonta la tija, aplícale un poco de grasa de carbono y vuelve a colocarla según tus ajustes.
Cuando utilices la bicicleta por primera vez, es importante realizar el rodaje de las pastillas. En este vídeo verás el procedimiento.
El mantenimiento de tu EDR Offroad GRX es fundamental para alargar la vida útil de sus componentes y disfrutar durante más tiempo de la práctica de tu deporte. Aparte de la cuestión estética de tener una bicicleta limpia, descuidar el mantenimiento puede causarte algunos problemas que pueden provocar accidentes: cableado gripado, óxido, fugas, desgaste prematuro…
Un buen mantenimiento beneficiará tu práctica deportiva, tus componentes durarán más y el impacto ecológico de la bicicleta será menor.
Con los primeros pedaleos algunos componentes pueden moverse un poco.
Por ello, te ofrecemos una revisión gratuita de tu bicicleta en los 6 meses posteriores a la compra.
Limpieza
Para limpiar bien la bicicleta de gravel, utiliza un producto de limpieza para bicicletas, una esponja y un cepillo.
Pasa un chorro de agua por la bicicleta antes de aplicar los productos de limpieza. Luego, utiliza la esponja y el cepillo para aplicar los productos eficazmente. Es importante dejar que el producto actúe antes de enjuagar la bicicleta.
El enjuague debe realizarse a una distancia razonable para no dañar los componentes mecánicos.
Finalmente, seca la bicicleta con un paño seco, limpio y suave.
Asimismo, evita el uso de un limpiador de alta presión, ya que el agua podría penetrar en las juntas y dañar de manera permanente los componentes internos.
Almacenamiento
Guardar correctamente la bicicleta de gravel es fundamental para mejorar su vida útil.
Después de cada salida, recomendamos:
> Limpiar la bicicleta para retirar el barro o la arena que podrían corroerla.
> Secar y lubricar la transmisión (evitar los frenos) para protegerla del óxido y la corrosión.
> Guardar la bicicleta en un lugar seco y fresco.
Para un almacenamiento prolongado de la bicicleta de montaña, recomendamos estos consejos adicionales:
> Pon el cambio de marchas en el piñón pequeño para quitar tensión a los cables.
> Puedes recubrir la bicicleta con una fina capa de aceite de vaselina, prestando especial atención a los radios y los bujes, las llantas, el manillar y la potencia. Utiliza un paño limpio, ligeramente humedecido con este aceite, para proteger los componentes del polvo.
> Es preferible dejar la bicicleta suspendida por el cuadro con el fin de limitar la presión sobre los neumáticos y evitar posibles grietas.
Atención: ¡Fresco no significa frío! Evita a toda costa temperaturas demasiado altas o demasiado bajas. No guardes la bicicleta al sol y ten cuidado con las heladas invernales.
El garaje puede ser una buena solución siempre y cuando el lugar permanezca seco y no esté helado en invierno, de lo contrario es preferible el interior de casa.
Con la Gravel, podrás circular por la carretera, pero también por el barro. En algún momento tendrás que cambiar algunos componentes al hacer el mantenimiento de la Gravel.
En el siguiente video te mostramos paso a paso el procedimiento
¿Uno de tus pedales se ha roto? ¿Quieres cambiar los pedales por calas automáticas? En el siguiente video te mostramos paso a paso como realizar el cambio de la pieza.
Atención: Hay que tener en cuenta que la rosca del pedal izquierdo está invertida, por lo tanto, el pedal está atornillado en sentido antihorario. El pedal derecho tiene una rosca normal.
Utiliza la herramienta adecuada para desmontar los pedales ya que deberás hacer fuerza para desenroscarlos.
En el siguiente video encontrarás toda la información para poder llevar a cabo este ajuste.
Para saber si las pastillas están desgastadas, es necesario comprobar el grosor restante del forro de la pastilla de freno. Si es inferior a 0,5 mm, deben cambiarse como medida preventiva para evitar la pérdida de eficacia de frenado. Aquí tienes un vídeo que explica cómo cambiar las pastillas de freno.
Después de cambiar las pastillas, te recomendamos que realices un rodaje rápido para que no "se cristalicen" (frenada menos eficiente).
Antes de empezar a montar el neumático, asegúrate de que tus neumáticos son compatibles con Tubeless Ready.
Sigue nuestro tutorial para montar un neumático en Tubeless.
Una cadena desgastada provoca cambios deficientes y un desgaste prematuro del cassette y el plato.
Puedes comprobar el desgaste de tu cadena mediante un comprobador de desgaste. Basta con colocar la muesca del comprobador entre dos eslabones de la cadena y dejar caer el otro lado sobre la cadena. Si se hunde completamente entre dos eslabones, la cadena está desgastada y es importante cambiarla rápidamente para no dañar el cassette y el plato.
Te recomendamos cambiar la cadena a partir del 50 % de desgaste. Más allá del 75 %, tendrás que cambiar la cadena, el cassette y el plato, por lo que es preferible cambiar la cadena con regularidad para evitar un desgaste prematuro de toda la transmisión.
Para realizar esta operación, equípate con: un desviador de cadena, una cadena nueva y un eslabón rápido.
Coloca la cadena en el último piñón y en el plato más pequeño.
En primer lugar, retira el eslabón rápido con una pinza para eslabones rápidos, luego retira la cadena vieja de la transmisión.
ATENCIÓN: Algunas cadenas tienen un sentido, mira bien las instrucciones.
Coloca la cadena nueva en el último piñón y en el plato más pequeño para determinar la longitud óptima más fácilmente.
La cadena deberá estar rasante, pasar cerca de la roldana superior del rodillo superior del cambio.
Una vez determinada la longitud, corta la cadena a la longitud correcta utilizando el desviador de cadena.
Finalmente, instala el eslabón rápido en la cadena y gira la manivela para colocar el eslabón rápido en la parte superior de la cadena, y con la presión de la mano asegúrate de que el posicionamiento sea óptimo.
Para cambiar el cassette necesitas una llave específica para desmontar cassettes y un látigo de cadena. A continuación hemos puesto el enlace de las dos herramientas.
En el siguiente video te guiamos paso a paso para que puedas ajustar tu mismo este punto.
Encontrarás la patilla de cambio para tu bicicleta en el siguiente enlace
Con el uso, es normal que las fundas y los cables de freno se deterioren y en ocasiones sea recomendable sustituirlas. En el siguiente tutorial te mostramos paso a paso como llevar a cabo este cambio.
La sustitución de un cable del cambio de marchas implica el ajuste del cambio de marchas. Esta manipulación requiere conocimientos de mecánica.
A la espera de un tutorial que explique de forma sencilla esta manipulación, preferimos redirigirte a nuestros talleres, donde nuestros mecánicos experimentados se encargarán de tu bici.
Si el disco hace ruido:
- Comprueba que la rueda esté bien centrada. Para ello, afloja la rueda y vuelve a apretarla.
- Comprueba que el estribo de freno está bien ajustado, al igual que la tensión de los cables de freno.
- Comprueba que el disco está recto.
- Limpia el sistema de frenos con agua. Si es necesario, limpia los discos con agua y jabón.
Pueden generarse ruidos si el rodaje no se ha realizado según el procedimiento recomendado. En este caso, aplica el procedimiento de rodaje recomendado.
Si has frenado con fuerza y durante mucho tiempo (por ejemplo, en un puerto de montaña), es posible que las pastillas de freno estén cristalizadas o el disco se haya sobrecalentado. En este caso, sustituye las pastillas y los discos.
Si notas que tu frenada es menos efectiva, hay varias cosas que deberías comprobar:
- Limpia bien tu bici, los discos y los frenos con agua y jabón.
- Comprueba el desgaste de las pastillas de freno.
- Comprueba que la tensión del cable es correcta.
- Comprueba que el estribo de freno está centrado.
Hay varias razones por las que es posible que el cambio de velocidades (piñones) no funcione bien.
1- Comprueba la colocación de los extremos de las fundas, ya que los extremos mal colocados pueden entorpecer la acción de tracción del cable del cambio de marchas y desajustarlo en la parte trasera (piñones). Si un extremo de funda está mal colocado, ponlo de nuevo en su sitio manualmente.
2- Es posible que el cable y las fundas estén agarrotados. Si no se cambia a las marchas más pequeñas (piñones) y el cambio de marchas no se mueve incluso después de accionar la palanca del cambio, es probable que el cable y las fundas estén agarrotados. Hay que cambiar las fundas y el cable.
3 - Comprueba también que la patilla del cambio de marchas no esté torcida.
4 - Lleva tu GRAVEL al taller de tu tienda DECATHLON habitual para un reajuste del cambio de marchas.
Nota: Si utilizas regularmente tu bici en condiciones de humedad o de barro, o bien si lavas a menudo con una gran cantidad de agua tu GRAVEL, tendrás que cambiar con más frecuencia las fundas y los cables. Se desaconseja encarecidamente lavar la bicicleta a alta presión, ya que esto empuja la suciedad en el interior de las fundas.
¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?
Cuadro: RCX Full carbon
Horquilla: Full carbon
Ruedas: SHIMANO GRX RX570 Tubeless Ready
Ejes de rueda :
- Trasero: 12x142mm
- Delantero : 12x100mm
Neumáticos: HUTCHINSON black mamba TUBELESS READY 700x38
Manillar: Van rysel Aluminium (S= 400mm) (M y L= 420mm) , Apertura del manillar : 12°
Potencia: Van Rysel Aluminium (S= 100mm) (M: 110mm) (L: 120mm)
Sillín: FIZIK ANTARES BLACK
Tija del sillín: Van Rysel Aluminium L=350 mm / Diámetro 31,6mm
Maneta de cambio: SHIMANO GRX 600
Desviador trasero: SHIMANO GRX RX 812
Cassette: SHIMANO GRX M7000 11/42
Pedalier: Shimano GRX RX 810 , 42 dientes (S : 170mm / M : 172,5mm / L : 175mm)
Caja de pedalier: RS500-PB longitud 86mm
Cadena: KMC 11 velocidades
Frenos:
- Delantero: SHIMANO GRX BL RX 400 / Disco SHIMANO SM - RT 70 160 mm
- Trasero: SHIMANO GRX BL RX 400 / Disco SHIMANO SM - RT 70 140 mm
Peso: 8,8kg
VAN RYSEL garantiza su bicicleta de carretera durante 5 años para el cuadro de carbono (en condiciones normales de uso).
Para otros componentes, la garantía es de 2 años.
Además, con los primeros pedaleos, algunos componentes pueden moverse ligeramente. Es por eso que le ofrecemos una revisión gratuita de su bicicleta de carretera dentro de los 6 meses posteriores a la compra de la bicicleta.
La tabla adjunta resume los componentes principales de una bicicleta, los fenómenos de desgaste no garantizados y el período de garantía asociado dentro de la CEE.