Ref: 8543226
2020
Nosotros, viajeros en bici, hemos creado esta bici de viaje para expediciones de bikepacking fuera de caminos trillados ¡Sensaciones de conducción garantizadas!
La Riverside Touring 920 es la bicicleta ideal para tus aventuras offroad de bikepacking. Equipada con un cuadro y unos componentes robustos, te llevará por los senderos más bonitos del planeta
SUS VENTAJAS:
Robustez: Cuadro aluminio y horquilla carbono garantía de por vida.Bici homologada 170 kg.
Modularidad: 33 insertos en cuadro y horquilla para fijar tantos accesorios como quieras
Comodidad de la bicicleta: Sillín Brooks C15, manillar ensanchado con reborde, neumáticos anchos cómodos
Polivalencia: Neumáticos de 29" y 2,25: comodidad, agarre y rodadura fuera de la carretera
ATENCIÓN: Conecta la dinamo a la rueda delantera.
ATENCIÓN: Desconecta la dinamo antes de quitar la rueda delantera y protege adecuadamente el cambio de marchas trasero.
A la espera de un vídeo explicativo, te explicaremos cómo proceder:
- En primer lugar, comprueba que el disco no esté deformado.
- Si no está deformado, afloja ligeramente las pinzas, gira la rueda y frena en seco.
- Mantén la mano en el freno y aprieta las pinzas.
Si el problema persiste, ¡ven a vernos al taller!
La presión ideal recomendada es de 2,2 bares; si quieres más comodidad, puedes reducir la presión de tus neumáticos a 1,7 bares. Para un uso en carretera se puede aplicar una presión de 4 bares.
La Riverside Touring 920 está equipada con una llanta Tubeless Ready y se entrega con las válvulas específicas.
Atención, recuerda inflar los neumáticos cada 2 semanas.
Debes comprobar que los accesorios (portaequipajes, soportes, etc.) estén bien sujetos. Un accesorio suelto, con las vibraciones de la carretera, puede deteriorarse, romperse o provocar una caída.
Comprueba que las diversas fundas de cable no estén dañadas y que estén colocadas correctamente.
Si observas que una funda está dañada (por ejemplo: si puedes ver el cable metálico), debes cambiarla lo antes posible.
¡Ven al taller para que nuestros mecánicos se hagan cargo de tu bicicleta!
Cargador USB para bicicleta Cycle2Charge: carga el móvil con la dinamo de tu bicicleta
Usar un smartphone o un dispositivo de navegación GPS mientras se monta en bicicleta se ha convertido en la norma. Casi ningún ciclista ambicioso quiere renunciar a esta comodidad. Pero, ¿y si todavía te falta mucho para llegar al destino y apenas te queda batería? Entonces, ese paseo que tanta ilusión te hacía puede acabar rápidamente en frustración e ira. Especialmente si te encuentras en un territorio completamente desconocido y ya no puedes utilizar el GPS. Por suerte, la solución a este problema es muy sencilla: ¡carga el móvil con la dinamo de la bicicleta y listo! Podrás hacerlo gracias al Cycle2Charge, un cargador USB para bicicletas extremadamente compacto y potente. Este pequeño aparato permite cargar la batería de cualquier smartphone y de muchos otros dispositivos con la energía suministrada por la dinamo del buje de la bicicleta.
El cargador para bicicletas con conexión USB: compatible con numerosos dispositivos portátiles
Cycle2Charge es un cargador USB para bicicletas adecuado para cargar las baterías de dispositivos Android, iPhone, teléfonos con Windows y muchos sistemas de navegación GPS móviles. Además, el cargador de bicicleta con entrada USB también se puede utilizar para cargar sin esfuerzo baterías externas y otros dispositivos de almacenamiento de energía con conexión USB. El cargador para bicicletas con conexión USB es fácil de instalar, incluso para las personas menos expertas. No requiere ningún dispositivo adicional, sino que utiliza la electricidad generada por la dinamo del buje de la bicicleta para cargar los dispositivos USB conectados. Para ello, se puede montar en cualquier casco Ahead disponible en el mercado. Lo único que tienes que hacer es remplazar la tapa existente con el Cycle2Charge y, una vez conectes los cables que vienen incluidos, podrás cargar el móvil con la dinamo de la bicicleta.
Cargador USB para bicicleta con alta potencia de salida
Cycle2Charge es un cargador de bicicleta USB con una eficacia particularmente alta. Por lo tanto, se trata de un dispositivo muy adecuado para ciclistas habituales y turistas. A una velocidad de 12 km/h, el cargador de bicicleta con conexión USB ya suministra una potencia de salida de 500 mA. La corriente de carga máxima de 1000 mA se alcanza a una velocidad de 21 km/h. Si cargas el móvil con Cycle2Charge usando una dinamo de bicicleta, el dispositivo suministra un voltaje de carga USB uniforme de 5 voltios y se puede usar universalmente gracias a su toma de carga USB estándar. Se recomienda el uso de una batería externa para determinados dispositivos que no puedan utilizar la corriente de carga máxima del cargador USB para bicicletas Cycle2Charge. En su mayoría, hablamos de iPhone y algunos dispositivos Android modernos. Este aparato se caracteriza por una máxima fiabilidad operativa. Esto se debe a está equipado con un mecanismo de protección frente a sobrecargas. Por lo tanto, todos los dispositivos conectados estarán protegidos frente a sobrecargas y los consiguientes daños, incluso en bajadas a gran velocidad.
Tratamiento estable y resistente a la corrosión.
Si deseas cargar el móvil con la dinamo de la bicicleta, existen otras razones por las que elegir el cargador USB para bicicletas Cycle2Charge. Por ejemplo: el interior del dispositivo es de aluminio anodizado, mientras que el revestimiento exterior es de plástico resistente a los impactos. Todos los materiales son resistentes a la corrosión y, por tanto, óptimos para un uso prolongado en exteriores. Su fabricación en varias partes garantiza la máxima estabilidad. El cargador USB para bicicletas Cycle2Charge es fácil de instalar, incluso para los menos expertos, y también se puede fijar directamente en el manillar de la bicicleta mediante un soporte opcional. Ni siquiera tienes que quitarte los guantes de ciclismo, puedes manejar fácilmente el cargador de bicicleta con conexión USB con una sola mano, de modo que la seguridad está garantizada en todo momento mientras circulas por la carretera.
Antes de la primera salida, ajusta la altura del sillín.
Nuestro consejo: sube el sillín a la altura de la cadera y aprieta la abrazadera de la tija del sillín con una llave Allen 5 (la encontrarás en cualquier multiherramienta). Si quieres un ajuste más preciso, pon el talón en el pedal para comprobar que la pierna queda extendida cuando estás sentado en el sillín y listo, ¡a pedalear! ;)
Para guardar tu Riverside (largos períodos de almacenamiento)
Guarda tu bicicleta en un lugar seco y protegido.
Limpia tu bicicleta para eliminar el barro o la arena que podrían corroerla.
Lubrica la cadena. Pulveriza «ALL IN ONE» en toda la bicicleta para protegerla de la corrosión.
Coloca el cambio de marchas en el piñón pequeño.
Al comprar una Riverside Touring 920 se te entregará una bolsa con:
- Un diario de viaje
- 2 radios
- 1 patilla de cambio
- 2 válvulas para cambiar a Tubeless Ready
- Pegatinas de protección del cuadro
ATENCIÓN: Si tienes una bici de tamaño S y quieres instalar un portabebé con abrazadera de fijación, debes prestar atención a la altura del sillín.
Recomendamos llevar un portabebé que se fije al portaequipaje.
¿Quieres dar paseos en bicicleta en familia? ¿Tus hijos no saben montar en bicicleta todavía? En ese caso, el remolque para bicicletas está perfectamente adaptado para transportar a tus hijos de forma segura y sin riesgos.
Para utilizar un remolque con tu bicicleta, es necesario adquirir un adaptador.
El mantenimiento de la Riverside Touring 920 es fundamental para alargar la vida útil de sus componentes y así poder practicar con ella durante más tiempo. Aparte de la cuestión estética de tener una bicicleta limpia, descuidar el mantenimiento puede causarte algunos problemas que pueden provocar accidentes: cableado gripado, óxido, fugas, desgaste prematuro, etc.
Alargar la vida útil de la bicicleta y sus componentes reduce su impacto ecológico.
Con los primeros pedaleos algunos componentes pueden moverse un poco.
Por ello, te ofrecemos una revisión gratuita de tu bicicleta dentro de los 6 meses posteriores a la compra.
Durante la vida útil de tu bicicleta, recorrerás muchos kilómetros y habrá que cambiar algunas piezas por cuestiones de seguridad y de buen funcionamiento.
Cada 100 km: Limpia la cadena y lubrica la transmisión.
Cada 2000 km: Lleva tu bici al taller Decathlon más cercano para cambiar las pastillas de freno o cámbialas tú mismo con ayuda de nuestro tutorial.
Haz que cambien los neumáticos o cámbialos tú mismo gracias a nuestro tutorial.
Cada 5000 km: Lleva tu bici al taller Decathlon más cercano para cambiar la cadena y los piñones de la rueda trasera.
¿Cómo desengrasar la cadena de la bicicleta?
Para desengrasar adecuadamente la cadena, es importante rociar un producto desengrasante en la cadena de la bicicleta y en toda la transmisión. Seguidamente, pasaremos un paño limpio para quitar la suciedad de la cadena y del cassette. Dependiendo del estado general de la cadena, no dudes en insistir en las zonas más sucias.
Finalmente, enjuaga bien para que no quede ningún residuo. Es posible que incluso después de aplicar el producto queden algunos restos de suciedad.
Para terminar, deja actuar unos minutos antes de limpiar la cadena con un paño seco para eliminar por completo cualquier residuo y depósitos remanentes.
Para una mayor eficacia, rapidez y limpieza, también puedes utilizar nuestro limpiador de cadenas.
Después de cambiar las pastillas, te recomendamos que realices un rodaje rápido para que no "se cristalicen" (frenada menos eficiente).
El neumático puede quedar rígido con el paso de los años, ¡no dudes en forzar!
Simplemente desenrosca el cassette con el extractor de cassette y el látigo de cadena, luego atornilla el nuevo cassette.
Encontrarás el extractor de casete y el látigo de cadena en el enlace de la parte inferior y si necesitas un casete, se encuentra en la sección "Piezas sueltas ".
Para realizar esta operación, equípate con: un desviador de cadena, una cadena nueva y un eslabón de cierre rápido.
Coloca la cadena en el último piñón y en el plato más pequeño.
En primer lugar, retira el eslabón de cierre rápido con una pinza para eslabón de cierre rápido, luego retira la cadena vieja de la transmisión.
Coloca la cadena nueva en el último piñón y en el plato más pequeño para determinar la longitud óptima más fácilmente.
ATENCIÓN: Algunas cadenas tienen un sentido; fíjate bien en el manual.
La cadena deberá estar rasante, pasar cerca de la roldana superior del rodillo superior del cambio.
Una vez determinada la longitud, corta la cadena a la longitud correcta utilizando el desviador de cadena.
Finalmente, instala el eslabón de cierre rápido en la cadena y gira la manivela para colocar el eslabón de cierre rápido en la parte superior de la cadena, y con la presión de la mano asegúrate de que el posicionamiento sea óptimo.
De vez en cuando es necesario realizar una limpieza completa de la bicicleta. Aquí tienes una ficha que te explica cómo limpiar a fondo tu bicicleta, paso a paso. Cuanto más regular sea tu práctica, más recomendamos este tipo de limpieza.
Revisa el neumático varias veces para no volver a pinchar.
Para limitar el riesgo de perforación o de pinzamiento de las cámaras de aire, existe la posibilidad de cambiar las ruedas de la Riverside a TUBELESS READY.
Para ello, tendrás que comprar:
- Un líquido preventivo (antipinchazos):
DECATHLON: LÍQUIDO PREVENTIVO PARA EL MONTAJE DE NEUMÁTICOS Y LLANTAS TUBELESS READY (8550735)
PASOS: 1. Desmonta la rueda. 2. Retira el neumático y la cámara de aire original de la llanta. 3. Inserta una válvula TUBELESS READY por el interior dentro del agujero de la llanta. 4. Añade líquido preventivo (antipinchazos). 5. Monta el nuevo neumático específico TUBELESS READY (la Riverside Touring 920 se entrega con neumáticos Tubeless Ready). 6. Infla hasta 4 o 5 bares para "encajar" el neumático y luego vuelve a la presión recomendada.
Si la operación te parece demasiado compleja, ponte en contacto con el taller DECATHLON más cercano para su realización.
Convierte la energía de la dínamo del buje de la bicicleta en un voltaje de carga USB de 5 V, 1000 mA Max. toma de carga USB estándar
Especialmente adecuado para ciclistas debido a su eficacia significativamente mayor:
• 500 mA según su especificación USB ya desde 12 km/h
• Corriente de carga máxima de 1000 mA a 21 km/h
Protección asegurada frente a sobrecargas incluso en las bajadas rápidas
Para Android, iPhone, Windows y GPS, pero también sirve para cargar baterías externas (PowerBank o similar)
Su fabricación en varias partes garantiza la máxima estabilidad y resistencia a la corrosión:
- Su parte interior es de aluminio anodizado estable
- Su tapa exterior es de plástico resistente a los golpes y a la corrosión.
Cuando las ruedas dan sus primeras vueltas con la bicicleta nueva, muchos elementos se mueven y se ponen en su sitio de manera natural.
Es el caso de los radios de las ruedas, que oirás "crujir", unos crujidos que se deben a la torsión residual del montaje.
La rueda no debería estar deformada. Pero si ocurre, aprovecha la revisión gratuita durante los 6 primeros meses en uno de nuestros talleres DECATHLON para reajustar esta ligera deformación.
Hay varias razones por las que el cambio de velocidades (piñones) puede no funcionar bien.
1- Comprueba la colocación de los extremos de las fundas, ya que los extremos mal colocados pueden entorpecer la acción de tracción del cable del cambio de marchas y desajustar el cambio de marchas (piñones) en la parte trasera. Si un extremo de funda está mal colocado, ponlo de nuevo en su sitio manualmente.
2- Es posible que el cable y las fundas estén gripados. Si no se puede pasar a las marchas (piñones) más bajas y el cambio de marchas no se mueve ni siquiera después de haber accionado la palanca de cambio, seguramente es porque el cable y las fundas están gripados. Hay que cambiar las fundas y el cable.
3- Lleva tu Riverside al taller de DECATHLON para un nuevo ajuste del cambio de marchas.
4- Comprueba también que la patilla del cambio de marchas no esté torcida. Si lo está, consulta el apartado «HE ROTO LA PATILLA DE CAMBIO»
Nota: Si utilizas regularmente tu Riverside en condiciones de humedad o barro o si la lavas de forma regular con gran cantidad de agua, tendrás que cambiar con más frecuencia las fundas y los cables. Se desaconseja encarecidamente lavar la bicicleta a alta presión, ya que esto empuja la suciedad en el interior de las fundas.
Una patilla torcida provoca un cambio desalineado, que ya no puede garantizar su función correctamente.
Colócate detrás de tu bicicleta y observa la alineación del cambio.
Si la patilla de cambio está doblada o rota, acude a un taller DECATHLON para sustituirla. Con la compra de tu Riverside se entrega una patilla de cambio de repuesto.
1- Comprueba si el terminal está bien insertado
2- Comprueba si los cables están en contacto en el terminal y que ninguno de los 2 cables está cortado
3- Comprueba si el cable está bien conectado debajo de la tapa de la potencia
El cuadro, la potencia y el manillar de la bicicleta tienen garantía de por vida.
La garantía es aplicable siempre que se realice un uso adecuado de la bicicleta. Tu bicicleta está pensada para paseos más o menos deportivos. Si usas la bicicleta para practicar ciclismo de montaña o realizar descensos y el cuadro se agrieta, por ejemplo, no se aplicará la garantía.
En el enlace que aparece a continuación encontrarás el resto de detalles de la garantía.