Ref: 8751944, 8751945
2022
¿Necesita ayuda con el montaje de la bicicleta, su mantenimiento o para una reparación?
Déjate guiar por nuestros tutoriales y vídeos.
También encontrará las instrucciones y los accesorios compatibles con Riverside 700.
¡Antes de cada viaje, asegúrese de que sus ruedas estén apretadas!
ATENCIÓN: proteger bien el cambio trasero.
A la espera de un vídeo explicativo, te explicamos cómo proceder:
- Compruebe primero que el disco no esté deformado.
- Si no está doblado, desenrosque ligeramente la pinza, gire la rueda y frene progresivamente hasta detener la rueda por completo.
- Mantén la mano en el freno y aprieta la pinza.
Si el problema persiste, ¡ven a vernos al taller!
Cuando tu bicicleta sale de la tienda, las pastillas y los discos son nuevos y, por lo tanto, el rendimiento de frenado es muy bajo.
El frenado intenso y continuo en frío (por ejemplo, cuesta abajo) puede provocar el sobrecalentamiento y el "cristalizado" de las pastillas.
Para evitar este fenómeno (inutilización total de los frenos), recomendamos el rodaje de los frenos. El rodaje se consigue después de 10 frenadas por freno. La frenada supone una deceleración progresiva para pasar de 25 a 5 km/h, pero sin bloquear la rueda, usando solo un freno a la vez.
Aquí está la presión recomendada dependiendo de la carga colocada en la bicicleta (peso del usuario + equipaje):
45 y 65 kg: 3 bares
65 y 80 kg: 4 bares
80 y 100 kg: 5 bares
Compruebe que las distintas fundas de sus cables no estén dañadas y que estén bien colocadas.
Si ves que alguna funda está dañada (ejemplo: si ves el cable metálico), debes cambiarla lo antes posible.
¡Acude al taller para que nuestros mecánicos se ocupen de tu bici!
Una buena altura del sillín te permite pedalear sin dolor.
Para almacenar su bicicleta (largos períodos de almacenamiento)
Guarde su bicicleta en un lugar seco y protegido.
Limpia tu bicicleta para eliminar el barro o la arena que podría corroerla.
Lubrique la cadena para protegerla de la corrosión
Ponga el desviador en el piñón más pequeño.
Estos son nuestros consejos:
1-POR TU SEGURIDAD
Llevar casco reciente y homologado, una de cada dos caídas afecta a la cabeza!!
ES BUENO SABERLO: ¡Un casco tiene una vida útil limitada, incluso si no ha recibido un golpe! consultar al comprar!
-Ir con una bicicleta bien afinada y bien mantenida.
-Llevar un teléfono móvil (¡cargado!) para poder avisar en caso de problema.
-Mira tu ruta antes de salir para favorecer los caminos y carriles bici y caminos sin coches.
-Llevar un botiquín de primeros auxilios (en una bolsa debajo del sillín, por ejemplo).
-Si conduces de noche, lleva tus luces delanteras y traseras.
2-PARA TU COMODIDAD
-Si eres nuevo en el ciclismo: Aumenta gradualmente la duración de tus salidas comenzando con un paseo de una hora.
-Use ropa adecuada para la duración de su salida y guantes.
-No fuerce los pedales. Usa tus piñones para pedalear cómodo: llegarás más lejos, por más tiempo.
-Proporcione ropa abrigada o para la lluvia dependiendo del clima.
-Piensa en estirarte después de la salida.
-¡¡HIDRATATE TU MISMO!!
3- ¡LLEVAR SIEMPRE MATERIAL PARA REPARAR UN PINCHAZO!
-Una bomba. Algunos modelos se pueden fijar en los tornillos del portabidón de tu cuadro.
-3 desmontadores de neumáticos, una cámara de aire (una llave Riverside 100 de 15 mm): que puedes poner en una alforja.
Aprende a repararte a ti mismo!! Mira el video a continuación.
4-BEBE REGULARMENTE
- Equipa tu bicicleta con un bidón y un portabidón (para poder beber mientrasvas en ruta) o lleva una botella de agua en una mochila.
- ¡Recuerda beber agua regularmente (cada 20 minutos y al menos 500 ml por hora)!
5-PIENSA EN COMER
-Llevar barritas energéticas (puedes llevarlas en una bolsa de cuadro o manillar).
-No esperes a tener hambre para comer. Come cada hora para energizar tus músculos.
El mantenimiento de tu Riverside 700 es fundamental para alargar la vida de sus componentes y así aportar más placer a la práctica de tu deporte. Más allá del aspecto estético de tener una bicicleta limpia, el mantenimiento descuidado puede causar algunos problemas que pueden derivar en accidentes: cables gripados, oxidación, fugas, desgaste prematuro...
Alargar la vida de la bicicleta y sus componentes reduce el impacto ecológico.
Con los primeros golpes de pedal, algunos componentes pueden moverse ligeramente.
Es por eso que le ofrecemos una revisión gratuita de su bicicleta dentro de los 6 meses posteriores a la compra de la bicicleta.
Es necesario de vez en cuando hacer una limpieza completa de tu bicicleta. Aquí hay una hoja que explica cómo limpiar a fondo su bicicleta, paso a paso. Cuanto más regular sea su práctica, más recomendamos este tipo de limpieza.
Durante la vida de tu bicicleta, los kilómetros irán pasando y tendrás que cambiar ciertas piezas por motivos de seguridad y buen funcionamiento.
Cada 100 km: Limpiar la cadena y engrasar la transmisión
Cada 2000 km: Cambia las pastillas de freno, acude al taller Decathlon más cercano o cámbialas tú mismo gracias a nuestro tutorial.
Cambia los neumáticos o cámbialos tú mismo gracias a nuestro tutorial.
Cada 5000 km: Cambiar la cadena y los piñones traseros, Acudir al taller Decathlon más cercano
Sigue nuestros consejos para saber como lubricar correctamente la cadena de la bicicleta.
Después del cambio de pastillas, le recomendamos que haga un rodaje rápido para no "cristalizar" las pastillas (frenado menos eficiente).
El neumático puede estar rígido con los años, ¡no dudes en forzarlo!
Simplemente, desenrosque el casete con el extractor de cassette y el látigo de cadena, luego atornille el nuevo casete.
Encontrará el extractor de cassette y el látigo de cadena en la sección herramientas y si necesita un cassette, está presente en la sección "Repuestos".
Para realizar esta operación, lleve: una herramienta de cadena, una cadena nueva y un enganche rápido.
Coloque la cadena en el último de los piñones y en el más pequeño de los platos.
En primer lugar, retire el cierre rápido con unos alicates de cadena y, a continuación, extraiga la cadena vieja de la transmisión.
ADVERTENCIA: algunas cadenas tienen un sentido, mira atentamente las instrucciones.
Coloque la nueva cadena en el último de los piñones y en el más pequeño de los platos para definir más fácilmente su longitud óptima.
La cadena debe estar rozando, pasar cerca del rodillo superior de la rueda superior del cambio.
Una vez que se define la longitud, corte la cadena a la longitud correcta con la herramienta de cadena.
Finalmente, instale el cierre rápido en la cadena y gire el juego de bielas para posicionar el cierre rápido en la parte superior de la cadena y con presión manual, asegúrese de que el posicionamiento sea óptimo.
Durante las primeras rutas con su nueva bicicleta, muchos elementos se moverán naturalmente y encajarán en su lugar.
Es el caso de los radios de tus ruedas, puedes oirlos “crujir”, crujidos por la torsión residual durante el montaje.
La rueda no debe estar deformada. Si es así, aprovecha tu revisión gratuita durante los primeros 6 meses en uno de nuestros talleres DECATHLON
Revisar el neumático por dentro al cambiar la cámara varias veces para no volver a pinchar.
Hay varias razones que pueden explicar los cambios deficientes.
1- Verifique la posición de las tapas de las fundas. Las tapas de las fundas colocadas incorrectamente pueden interferir con la tracción del cable del desviador e interrumpir el cambio de marchas (piñones) en la parte trasera. Si un extremo de la funda está colocado incorrectamente, vuelva a colocarlo con la mano en su alojamiento.
2- Es posible que el cable y las fundas estén agarrotados. Si no se produce la bajada en las marchas más bajas (piñones), que el desviador no se mueve incluso después de haber accionado la palanca de cambios, entonces el cable y las fundas probablemente estén gripados. Las fundas y el cable deben ser reemplazados.
3- Lleva tu Riverside a un taller DECATHLON para un nuevo ajuste del cambio
4- Compruebe también que la patilla del cambio no esté torcida.
PD: Si usa regularmente su Riverside en condiciones húmedas o de barro, o si lava regularmente su Riverside con abundante agua, las fundas y los cables deben reemplazarse con más frecuencia. Se desaconseja encarecidamente lavar la bicicleta a alta presión, ya que empuja la suciedad hacia el interior de las fundas.
Para acompañarte en tus rutas, hemos seleccionado accesorios beneficiosos para un ciclismo más agradable. Encontrarás todos nuestros accesorios compatibles.
.
.
.
ATENCIÓN: si tienes una bicicleta talla S y quieres instalar un portabebés con tuercas de fijación, debes prestar atención a la altura del sillín. Recomendamos llevar un portabebés que se sujete al portaequipajes.