Ref: 8582570, 8577822, 8608509, 8659578
2018
Nuestro equipo de diseñadores apasionados ha desarrollado esta bicicleta polivalente para salidas regulares de hasta 50 km.
Sal al exterior con la Riverside 500. Ligereza optimizada para mejor manejabilidad. Sal cómodamente instalado gracias a los puños y el sillín ergonómicos y la horquilla telescópica.
Antes de cada salida, asegúrate de que las ruedas están apretadas.
ATENCIÓN: Protege bien el cambio de marchas trasero.
Cuando la bicicleta sale de la tienda, las pastillas y los discos son nuevos y, por lo tanto, el rendimiento de frenada es muy bajo.
Una frenada fuerte en frío y de forma continuada (por ejemplo, en descenso) puede provocar un sobrecalentamiento y una "cristalización" de las pastillas.
Para evitar este fenómeno, que vuelve los frenos completamente inservibles, te recomendamos hacer un rodaje de los frenos. El rodaje se logrará tras realizar 10 frenadas por freno. Una frenada representa una desaceleración fuerte para pasar de 25 a 5 km/h, pero sin bloquear la rueda, utilizando un solo freno a la vez.
Comprueba que los frenos funcionan correctamente. Si notas que no frenan lo suficiente, intenta ajustarlos con nuestro videotutorial.
Si sigues teniendo problemas con los frenos incluso después del ajuste, puede que las pastillas estén desgastadas. En el apartado "Mantenimiento" de la ficha encontrarás un vídeo donde se explica cómo cambiarlas.
En caso de que tengas algún problema persistente, ven a vernos al taller.
Aquí te indicamos la presión recomendada en función de la carga soportada por la bicicleta (peso del usuario + equipaje):
45 y 65 kg: 3 bar
65 y 80 kg: 4 bar
80 y 100 kg: 5 bar
SI SALES DE PASEO O VAS A HACER UNA EXCURSIÓN CON TU RIVERSIDE
Te damos algunos consejos:
1-POR TU SEGURIDAD
Lleva un casco en buen estado y homologado, ¡una caída de cada 2 afecta a la cabeza!
ES BUENO SABER: Un casco tiene una vida útil limitada, ¡aunque no haya sufrido impactos! ¡asesórate antes de realizar tu compra!
-Realiza salidas con una bici bien ajustada y en buen estado de mantenimiento
-Lleva un móvil (¡cargado!) para poder avisar en caso de que surja algún problema.
-Comprueba tu itinerario antes de salir para priorizar los carriles bici y los caminos sin tráfico de vehículos.
-Lleva un botiquín de primeros auxilios (por ejemplo en una bolsa de sillín)
-Si circulas de noche, enciende los alumbrados delantero y trasero
2-PARA TU COMODIDAD
-Si te inicias en el ciclismo: Aumenta poco a poco la duración de tus salidas, empezando por un paseo de una hora
-Lleva unos guantes y unas prendas adaptadas a la duración de la salida.
-No ejerzas demasiada fuerza en los pedales. Utiliza tus velocidades para pedalear rápido (dar muchas vueltas a los pedales): Irás más lejos, más tiempo
-Lleva ropa cálida o impermeable dependiendo del clima
-Piensa en estirar después de la salida
-¡HIDRÁTATE!
3- ¡LLEVA SIEMPRE CONTIGO MATERIAL PARA REPARAR UN PINCHAZO!
-Una bomba de aire. Algunos modelos se pueden fijar en los tornillos del portabidón del cuadro
-3 palanca de cubiertas, una cámara de aire, (una llave plana de 15 mm Riverside 100): que podrás meter en una bolsa de sillín.
¡Aprende a ser capaz de realizar reparaciones tú mismo! Mira el vídeo que incluimos.
4- BEBE CON REGULARIDAD
- Equipa tu bicicleta con un bidón y un portabidón (para poder beber circulando) o lleva una botella de agua en tu mochila.
- Recuerda beber agua con regularidad (¡cada 20 minutos y al menos 500 ml por hora!)
5- PIENSA EN COMER
-Lleva barritas energéticas (las puedes llevar en una bolsa del cuadro o del manillar)
-No esperes a tener hambre para comer. Come cada hora para proporcionar energía a tus músculos.
La altura correcta del sillín permite pedalear sin molestias.
Para guardar tu Riverside (largos períodos de almacenamiento)
Guarda tu bicicleta en un lugar seco y protegido.
Limpia tu bicicleta para eliminar el barro o la arena que podrían corroerla.
Lubrica la cadena. Pulveriza «3EN1» en toda la transmisión y uniones para protegerla de la corrosión.
Coloca el cambio de marchas en el piñón pequeño.
El mantenimiento de la Riverside 500 es fundamental para alargar la vida útil de sus componentes y así poder practicar con ella durante más tiempo. Aparte de la cuestión estética de tener una bicicleta limpia, descuidar el mantenimiento puede causarte algunos problemas que pueden provocar accidentes: cableado gripado, óxido, fugas, desgaste prematuro, etc.
Alargar la vida útil de la bicicleta y de sus componentes reduce su impacto ecológico.
Con los primeros pedaleos algunos componentes pueden moverse un poco.
Por ello, te ofrecemos una revisión gratuita de tu bicicleta dentro de los 6 meses posteriores a la compra.
Durante la vida útil de tu bicicleta, recorrerás muchos kilómetros y habrá que cambiar algunas piezas por cuestiones de seguridad y de buen funcionamiento.
Cada 100 km: Limpiar la cadena y lubricar la transmisión
Cada 2000 km: Haz que cambien las zapatas de freno, acude al taller Decathlon más cercano o cámbialas tú mismo gracias a nuestro tutorial.
Haz que cambien los neumáticos o cámbialos tú mismo gracias a nuestro tutorial.
Cada 5000 km: Lleva tu bici al taller Decathlon más cercano a tu casa para cambiar la cadena y los piñones de la rueda trasera.
¿Cómo limpiar la cadena de tu bicicleta?
Para desengrasar adecuadamente tu cadena, es importante rociar con un desengrasante la cadena de la bicicleta y en toda la transmisión. Con un paño limpio, pasaremos a retirar la suciedad de la cadena y el cassete.
Dependiendo del estado general de la cadena, ¡no dude en centrarse en las zonas más sucias!
De hecho, puede ser que incluso después de que el producto haya actuado, todavía queden algunos depósitos de suciedad.
Finalmente, deja actuar el producto unos minutos antes de limpiar tu cadena con un paño seco para eliminar por completo cualquier residuo y restos de producto.
Para una mayor eficiencia, velocidad y limpieza, también puedes utilizar nuestro limpiador de cadenas.
Después de cambiar las pastillas, te recomendamos que realices un rodaje rápido para no "congelar" las pastillas (frenado menos eficiente).
El neumático puede quedar rígido con el paso de los años, ¡no dudes en cambiarlo!
Simplemente desenrosca el cassette con el extractor de cassette y el látigo de cadena, luego atornilla el nuevo cassette.
Encontrarás el extractor de cassette, el cassete y el látigo de cadena en tu tienda mas cercana
Para realizar esta operación, equípate con: un desviador de cadena, una cadena nueva y un eslabón de cierre rápido.
Coloca la cadena en el último piñón y en el plato más pequeño.
En primer lugar, retira el eslabón de cierre rápido con una pinza para eslabón de cierre rápido, luego retira la cadena vieja de la transmisión.
Coloca la cadena nueva en el último piñón y en el plato más pequeño para determinar la longitud óptima más fácilmente.
ATENCIÓN: Algunas cadenas tienen un sentido; fíjate bien en el manual.
La cadena deberá estar rasante, pasar cerca de la roldana superior del rodillo superior del cambio.
Una vez determinada la longitud, corta la cadena a la longitud correcta utilizando el desviador de cadena.
Finalmente, instala el eslabón de cierre rápido en la cadena y gira la manivela para colocar el eslabón de cierre rápido en la parte superior de la cadena, y con la presión de la mano asegúrate de que el posicionamiento sea óptimo.
ATENCIÓN: Si tienes una bici de tamaño S y quieres instalar un portabebé con abrazadera de fijación al cuadro, debes prestar atención a la altura del sillín. Recomendamos llevar un portabebé que se fije al portaequipaje.
Durante los primeros usos de las ruedas con tu nueva bicicleta, muchos elementos se moverán y encajarán naturalmente en su lugar.
Este es el caso de los radios de tus ruedas que oirás "crujir", esto es debido a la torsión residual del montaje.
Pese a todo, la rueda no debe deformarse. Si se da el caso, aprovecha tu revisión gratuita de los primeros 6 meses en uno de nuestros talleres DECATHLON para que le reajusten este pequeño problema.
Comprobar varias veces el neumático te ayudará a no pinchar de nuevo.
Hay varias razones por las que el cambio de velocidades (piñones) puede no funcionar bien.
1- Comprueba la colocación de los extremos de las fundas, ya que los extremos mal colocados pueden entorpecer la acción de tracción del cable del cambio de marchas y desajustar el cambio de marchas (piñones) en la parte trasera. Si un extremo de funda está mal colocado, ponlo de nuevo en su sitio manualmente.
2- Es posible que el cable y las fundas estén gripados. Si no se puede pasar a las marchas (piñones) más bajas y el cambio de marchas no se mueve ni siquiera después de haber accionado la palanca de cambio, seguramente es porque el cable y las fundas están gripados. Hay que cambiar las fundas y el cable.
3- Lleva tu Riverside al taller de DECATHLON para ajustar de nuevo el cambio de marchas.
Nota: Si utilizas regularmente tu Riverside en condiciones de humedad o barro o si la lavas de forma regular con gran cantidad de agua, tendrás que cambiar con más frecuencia las fundas y los cables. Se desaconseja encarecidamente lavar la bicicleta a alta presión, ya que esto empuja la suciedad en el interior de las fundas.
El cuadro, la potencia y el manillar de su bicicleta están garantizados de por vida.
La garantía se aplica al uso apropiado. Su bicicleta está pensada para paseos más o menos deportivos. Si usas tu bicicleta para descenso o cross-country y el cuadro se agrieta, por ejemplo, la garantía no se aplicará.
Puede encontrar el resto de los detalles de la garantía haciendo clic en el enlace a continuación.
Puedes realizar las reparaciones de tu producto tú mismo o puedes dejar que los técnicos del taller de su tienda Decathlon más cercana lo lleven a cabo.
Para obtener más información sobre los servicios ofrecidos en el taller, te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace: