vtt_rockrider_EXPL50

REF: 8677543

ROCKRIDER EXPL 100

2025

Diseñado para ayudarte a escaparte en tus primeras salidas en bicicleta de montaña. Déjate desafiar y diviértete enfrentando pequeños obstáculos al aire libre.

Primer uso

Inflar mis neumáticos

La presión media recomendada es de 2,0 bares.

Si buscas mayor comodidad y mejor agarre, y/o pesas menos de 70 kg, puedes reducir la presión un 10 %, sin bajar nunca de 1,8 bares (la presión mínima recomendada), pero esto aumentará el riesgo de pinchazos en terrenos difíciles.

No dudes en comprobar la presión de tus neumáticos periódicamente.

Ajustar la altura de mi manillar

El manillar está configurado por defecto en su posición más alta (la posición con la espalda más erguida, por lo tanto, la más cómoda).

Para una mayor aerodinámica y eficiencia de pedaleo, puedes bajar el manillar para alargar ligeramente la posición (la posición con la espalda más inclinada, por lo tanto, más deportiva).

Para ello, simplemente mueve los espaciadores situados debajo de la potencia de la bicicleta siguiendo los pasos descritos en este vídeo.

AJUSTE DE ALTURA DEL MANILLAR PARA BICICLETA DE MONTAÑA

Alinear mi manillar

Sigue este vídeo para aprender a alinear el manillar.

ALINEA MI MANILLAR DE MTB

Ajustar la rigidez de mi horquilla

La horquilla B'Twin U-Fit se diseñó para que los ajustes sean lo más sencillos posible.
Una auténtica innovación: gira el dial hasta que tu peso aparezca sobre la horquilla.

Al accionar el dial, el resorte se comprimirá ligeramente para adaptarlo a tu peso.

AJUSTE DE DUREZA DE LA HORQUILLA DE MTB

Rodaje de frenos

Cuando sales de la tienda con tu bicicleta y sus nuevos y brillantes discos y pastillas de freno, su potencia de frenado no es muy elevada. Una acción de frenado brusca y prolongada (por ejemplo, en un descenso) con unos frenos que no se hayan utilizado antes puede hacer que las almohadillas se sobrecalienten y "cristalicen".

Para garantizar el correcto funcionamiento de los frenos, te recomendamos que los asientes. Te llevará unas 10 suaves acciones de frenado por freno. Por cada acción de frenado, aplica un solo freno para reducir la velocidad progresivamente de la bicicleta de unos 25 km/h a 5 km/h sin bloquear del todo la rueda. Repite con el otro freno.

Si ves una fina capa brillante encima de las pastillas de freno, probablemente sea porque han cristalizado. Para evitar tener que tirarlas, puedes des cristalizarlas frotándolas con un papel de lija relativamente fino (P120). No te olvides de usar guantes y máscara cuando estés lijando las pastillas de freno. Luego solo tendrás que volver a montar las pastillas de frenos y asentarlas otra vez.

Ajustar la altura de mi sillín

Siga este vídeo para aprender a ajustar la altura de su sillín.

SILLÍN DE ALTURA AJUSTABLE

Orientar mis palancas de freno

Siga este vídeo para aprender a orientar las palancas de freno.

Orientación de las palancas de freno en la bicicleta de montaña

Cambiar mis pedales

Sigue este vídeo para aprender a cambiar tus pedales.

CAMBIAR LOS PEDALES DE MI MTB ROCKRIDER

equipements-vtt-st520-rockrider

Equiparme en caso de un golpe fuerte

Para evitar pinchazos, roturas de cadena o cualquier otro contratiempo, no dudes en equiparte adecuadamente para tus salidas en bicicleta de montaña. Aquí tienes una selección de productos que pueden ayudarte a evitar ciertos contratiempos técnicos.

Tengo un problema

Mi rueda tiene deformación

Durante tus primeros paseos con tu nueva bicicleta, muchas piezas se moverán y encajarán de forma natural.

Este es el caso de los radios de las ruedas, que oirás "crujir", un crujido causado por la torsión residual durante el montaje.

Tu bicicleta está equipada con llantas de doble pared (en el interior de las ruedas), que son más duraderas. Por lo tanto, tus ruedas no deberían estar deformadas.

Si este es el caso, contacta con uno de nuestros talleres DECATHLON para que te ajusten este ligero tambaleo de forma gratuita:

1- Como parte del servicio gratuito durante los 6 primeros meses tras la fecha de compra de la bicicleta.

2- Si la has adquirido, como parte del seguro de rotura de (válido por 2 años).

Mensaje para padres: Ciertas acciones técnicas comunes entre los niños pequeños (dar vueltas en la rueda, derrapar, saltar bordillos, etc.), si se repiten con demasiada frecuencia, también pueden provocar holgura en el buje trasero y tambaleo en las llantas.

Si observa que estas acciones ocurren con frecuencia, es importante concientizar a su hijo sobre este problema.

wheeling et voilage de roues VTT ROCKRIDER ST 100
Pinchazo

Desafortunadamente, un pinchazo puede afectar a cualquiera.

- El terreno (espinas, zarzas, vidrios, clavos, etc.)

- O el uso de la bicicleta (encontrarse con obstáculos que sobresalen: piedras, escalones, bordillos, baches, etc.) son la causa más frecuente de pinchazos (pequeños agujeros) o pinchazos (pequeñas grietas muy juntas), respectivamente. Sin embargo, si los pinchazos ocurren con frecuencia, pueden deberse a:

- Un montaje incorrecto de la rueda en nuestras fábricas, que deja al descubierto una cabecilla de radio que perfora la cámara.

- Una cubierta o cámara no conforme (porosa).

- Un primer pinchazo mal reparado y un objeto extraño (espina, vidrio, virutas de metal, etc.) que permanece en la llanta o la cubierta. Por lo tanto, es importante diagnosticar correctamente el pinchazo y retirar cualquier objeto extraño antes de repararlo. ¿No sabe cómo desmontar/reinstalar una cubierta, reparar o cambiar una cámara?

1- La solución más sencilla es dejar la rueda intacta y repararla temporalmente con un espray reparapinchazos:

Enrosca el extremo de la cámara en la válvula de la rueda pinchada (con la válvula hacia abajo) y mantén presionado para inyectar la espuma. La rueda recuperará su forma y firmeza, permitiéndote volver a casa sin problemas.

2- Si has contratado el seguro de daños, puedes reparar tu rueda de forma permanente en uno de nuestros talleres DECATHLON.

3- Para una reparación o cambio de cámara, tú mismo, consulta los vídeos tutoriales a continuación.

Crevaison VTT ROCKRIDER ST 100
Mi horquilla es demasiado duro

Hay varios pasos que puede seguir para suavizar su horquilla:

1- Revise el ajuste de rigidez: consulte el capítulo "AJUSTE DE LA RIGIDEZ DE MI HORQUILLA".

2- Realice un mantenimiento básico: puede realizar el mantenimiento regular de su horquilla con una simple aceitera. Para ello, aplique unas gotas de aceite en los pivotes de la horquilla y accione la horquilla para que el aceite penetre en las botellas.

3- Realice una revisión completa en el taller.

AJUSTE DE DUREZA DE LA HORQUILLA DE MTB

Mis marchas cambian mal

Hay varios pasos que puedes seguir para restablecer el correcto funcionamiento del cambio trasero:

1/ Revisa el cable y la funda:

1a. Unas puntas de funda mal colocadas pueden dificultar la tracción del cable del desviador e interrumpir el cambio. Si una punta de funda está mal colocada, colócala manualmente en su funda.

1b. Si el desviador no se mueve incluso después de usar el puño giratorio, es probable que el cable y la funda estén agarrotados. Es necesario reemplazar el cable y la funda.

Puedes reemplazarlos tú mismo siguiendo el video de la sección "CAMBIAR UN CABLE DE TRANSMISIÓN" o llevar tu bicicleta de montaña a un taller DECATHLON.

2/ Comprueba que la patilla del desviador no esté doblada: una patilla doblada provoca una desalineación del desviador, impidiendo su correcto funcionamiento. Sitúate en la parte trasera de tu bicicleta y comprueba la alineación del desviador.

Si la patilla está doblada, acude a un taller DECATHLON para que la reemplacen.

RECORDATORIO: Se ofrece un servicio completo y gratuito de ajuste de su bicicleta durante los primeros 6 meses posteriores a la compra.

Nota: Si usa su bicicleta de montaña con frecuencia en condiciones de humedad o barro, o si la lava a fondo con frecuencia, deberá cambiar las fundas y los cables con mayor frecuencia. Se desaconseja encarecidamente el lavado a alta presión, ya que la suciedad se acumula en las fundas.

CHANGER-CABLE-TRANSMISSION
Mi palanca de freno toca el manillar con demasiada facilidad antes de frenar.

La palanca se ablanda o toca el manillar antes de frenar:

Afloje la perilla y la contratuerca hasta obtener la tensión correcta del cable para una palanca de freno firme, pero no demasiado rígida. Una vez alcanzada la tensión deseada, apriete completamente la contratuerca de la palanca de freno para fijar este ajuste.

Visite uno de nuestros talleres DECATHLON para que nuestros técnicos realicen este ajuste.

Rompí mi cadena

¿Se te ha roto la cadena? Tienes dos opciones:

1- Repárala tú mismo con este vídeo. Necesitarás una herramienta para cadenas y un cierre rápido.

2- Visita uno de nuestros talleres DECATHLON para que nuestros técnicos la reparen.

REPARAR UNA CADENA

Mi horquilla se atasca o se desliza con dificultad

El rango de funcionamiento óptimo de su horquilla de suspensión es superior a +5 °C.

Por debajo de este umbral de temperatura, el frío puede provocar que la suspensión se endurezca, incluso hasta el punto de bloquearse, sin dañarla.

Su funcionamiento vuelve a la normalidad en cuanto la temperatura supera los +5 °C.

Si, no obstante, detecta algún defecto o tiene alguna duda sobre el estado de su horquilla, contacte inmediatamente con su taller DECATHLON más cercano para que le realicen un diagnóstico completo de su bicicleta de montaña.

Mantenimiento

Limpieza de bicicleta

Para limpiar tu bicicleta correctamente, usa un limpiador de bicicletas, una esponja y un cepillo.

Enjuaga la bicicleta con una manguera antes de aplicar los productos de limpieza.

Luego, usa la esponja y el cepillo para aplicar los productos eficazmente.

Es fundamental dejar que el producto penetre antes de enjuagar la bicicleta.

Enjuaga a una distancia prudencial para evitar dañar los componentes mecánicos.

Finalmente, seca la bicicleta con un paño limpio, suave y seco.

Limpiar y lubricar una transmisión

Para limpiar y lubricar la transmisión, prepare un bote de desengrasante, un cepillo adecuado y lubricante.

El primer paso es proteger el disco con un paño limpio para evitar que le salpique grasa.

A continuación, aplique el desengrasante a toda la transmisión, frotando el cassette, la cadena y las poleas del desviador con el cepillo.

Deje actuar unos minutos antes de enjuagar a una distancia moderada.

A continuación, deje secar la transmisión antes de comenzar la fase de lubricación.

Agite el lubricante y aplíquelo en el interior de la cadena para una mayor eficacia.

Cambiar un cable de transmisión

¿Tu cable de cambio está sucio, oxidado, dañado o los cambios son difíciles, bruscos o erráticos?

Si es así, ¡tu cable de cambio necesita ser reemplazado! Para ello, usa alicates, un destornillador, un cortador de cables, una llave Allen y un nuevo kit de cable y funda para el desviador.

Primero, retira el cable de la funda. Empieza por retirar la tapa de la palanca de cambios y coloca el deslizador en la marcha superior. Luego, corta el cable para retirarlo por completo y luego la funda.

A continuación, determina la longitud de la funda colocándola en la bicicleta de montaña, córtala y coloca las tapas en los extremos. Ahora puedes instalar la funda.

Instala el cable en la palanca de cambios y pásalo por la funda. Una vez hecho esto, vuelve a colocar la tapa en la palanca de cambios y fija el cable al desviador. Para ajustar la transmisión, aprieta el cable si cuesta subir de marcha y aflójalo si cuesta bajar de marcha.

Una vez terminado, corta el cable y fija la tapa con alicates.

CAMBIO DE UN CABLE DE TRANSMISIÓN

Desmontar una rueda trasera

Siga este vídeo para aprender a quitar la rueda trasera.

QUITAR UNA RUEDA TRASERA

Reparar un pinchazo

Para reparar un pinchazo, necesitarás: una bomba, un recipiente con agua, un trapo y un kit para cámaras de aire.

Presiona ligeramente la cámara. Para localizar el pinchazo, sumerge la cámara en agua.

Una vez localizado el agujero, seca la cámara con el trapo y lija con la lija incluida en el kit.

Esto prepara la cámara para el pegado y garantiza la máxima adherencia del adhesivo.

Aplica una cantidad generosa de pegamento alrededor del agujero y espera de 3 a 5 minutos.

Finalmente, coloca el parche sobre el agujero y mantenlo ahí durante unos minutos.

¡Ya puedes volver a instalar la cámara en la rueda!

REPARACIÓN DE UN PINCHAZO

Cambiar una cadena

Para realizar esta operación, necesitará: un tronchacadenas, una cadena nueva y un cierre rápido.

Coloque la cadena en el último piñón y el plato más pequeño.

Primero, retire el cierre rápido con unos alicates y, a continuación, retire la cadena vieja de la transmisión.

Coloque la cadena nueva en el último piñón y el plato más pequeño para determinar más fácilmente su longitud óptima.

La cadena debe quedar alineada, pasando cerca de la polea superior de la rueda superior del desviador.

Una vez determinada la longitud, corte la cadena a la longitud correcta con el tronchacadenas.

Por último, instale el cierre rápido en la cadena y gire el juego de bielas para colocarlo en la parte superior de la cadena. Presione con la mano para asegurar que la cadena esté en la posición óptima.

Cambiar una cadena

Cambiar las pastillas de freno

Siga este vídeo para aprender a cambiar las pastillas de freno.

CAMBIO DE LAS PASTILLAS DE FRENO

VTT ROCKRIDER ST 100 Blanc

Piezas de repuesto

¿Necesitas cambiar algún componente? Encuentra todos nuestros repuestos para la bicicleta de montaña EXPL 100 aquí.

VTT ROCKRIDER ST 100 Blanc

¿Necesita ayuda?

Manuales

VTT ROCKRIDER EXPL 100
vtt_rockrider_st_100_jaune_8400336_notice

¿Necesitas el manual de tu bicicleta de montaña EXPL 100?

vtt_rockrider_st_100_jaune_8400336_notice

¿Necesita las instrucciones para su transmisión?

VTT ROCKRIDER ST 100 Blanc

Nuestros compromisos

ROCKRIDER garantiza tu bicicleta de montaña de por vida en el cuadro, el manillar y la potencia (en condiciones normales de uso).

Para los demás componentes, la garantía es de 2 años.

Algunos componentes pueden moverse ligeramente con las primeras pedaladas.