Ref: 8577926, 8577927
2021
Bicicleta versátil y cómoda para tus paseos ocasionales en carriles bici, carreteras y caminos.
Cambia de velocidades fácilmente, con un solo puño. Su sillín, su manillar ergonómico y su cuadro bajo optimizan el confort.
SUS VENTAJAS:
FACILIDAD DE USO: Facilidad para subirse y bajarse / 8 velocidades / Transmisión monoplato
COMODIDAD: Neum. carretera y camino /Posición 60° /Altura manillar ajustable /Sillín cómodo
PESO: 14,9 kg en la talla M.
Antes de cada salida, asegúrate de que las ruedas están apretadas.
ATENCIÓN: Protege bien el cambio de marchas trasero.
Comprueba que los frenos funcionan correctamente. Si notas que no frenan lo suficiente, intenta ajustarlos con nuestro videotutorial.
Si sigues teniendo problemas con los frenos incluso después del ajuste, puede que las zapatas estén desgastadas. En el apartado "Mantenimiento" de la ficha encontrarás un vídeo donde se explica cómo cambiarlas.
En caso de que tengas algún problema persistente, ven a vernos al taller.
Aquí te indicamos la presión recomendada en función de la carga soportada por la bicicleta (peso del usuario + equipaje):
45 y 65 kg: 3 bar
65 y 80 kg: 4 bar
80 y 100 kg: 5 bar
La altura correcta del sillín permite pedalear sin molestias.
Ajustar el manillar te permite adoptar una posición adecuada para tu fisionomía.
Para guardar tu Riverside (largos períodos de almacenamiento)
Guarda la bicicleta en un lugar seco y protegido.
Limpia la bicicleta para eliminar el barro o la arena que podrían corroerla.
Lubrica la cadena. Pulveriza «3en1» en toda la transmisión y uniones para protegerla de la corrosión.
Coloca el cambio de marchas en el piñón pequeño.
¿VAS A SALIR DE PASEO O DE EXCURSIÓN CON TU RIVERSIDE?
Te damos unos consejos:
1- POR TU SEGURIDAD
Lleva un casco en buen estado y homologado, ¡una de cada dos caídas afecta a la cabeza!
INFORMACIÓN ÚTIL: Un casco tiene una vida útil limitada, incluso si no ha sufrido ningún impacto. Asesórate antes de realizar tu compra.
- Sal solo con una bicicleta que esté bien ajustada y a la que se haya realizado un buen mantenimiento.
- Lleva un móvil (¡cargado!) para poder avisar en caso de que surja algún problema.
- Comprueba tu itinerario antes de salir para priorizar los carriles bici y los caminos sin tráfico de vehículos.
- Lleva un botiquín de primeros auxilios (en una bolsa debajo del sillín por ejemplo).
- Si circulas de noche, usa luces delante y detrás.
2- PARA TU COMODIDAD
- Si estás iniciándote en el ciclismo: Aumenta poco a poco la duración de tus salidas, empezando por un paseo de una hora.
- Lleva guantes y ropa adecuada a la duración de la salida.
- No ejerzas demasiada fuerza sobre los pedales. Utiliza las velocidades para aumentar la cadencia de pedaleo: llegarás más lejos y aguantarás más tiempo.
- Prepara una prenda abrigada o para la lluvia en función de la meteorología.
- Recuerda realizar estiramientos después de la salida.
- ¡HIDRÁTATE!
3- ¡LLEVA SIEMPRE MATERIAL PARA REPARAR UN PINCHAZO!
- Una bomba de aire. Algunos modelos pueden sujetarse a los tornillos del portabotella del cuadro.
- 3 desmontables de cubierta, una cámara de aire (y una llave plana de 15 mm Riverside 100): que puedes meter en una bolsa de sillín.
Aprende a reparar tú mismo. Mira el vídeo siguiente.
4- BEBE CON REGULARIDAD
- Equipa tu bicicleta con una botella y un portabotella (para poder beber en marcha) o pon una botella de agua en una mochila.
- Recuerda beber agua con regularidad (cada 20 minutos y al menos 500 ml por hora).
5- RECUERDA COMER
- Lleva barritas energéticas (las puedes llevar en una bolsa de cuadro o de manillar).
- No esperes a tener hambre para comer. Come cada hora para proporcionar energía a tus músculos.
El mantenimiento de la Riverside 120 cuadro bajo es fundamental para alargar la vida útil de sus componentes y así poder practicar con ella durante más tiempo. Aparte de la cuestión estética de tener una bicicleta limpia, descuidar el mantenimiento puede causarte algunos problemas que pueden provocar accidentes: cableado gripado, óxido, fugas, desgaste prematuro, etc.
Alargar la vida útil de la bicicleta y de sus componentes reduce el impacto ecológico.
Con los primeros pedaleos algunos componentes pueden moverse un poco. Por ello, te ofrecemos una revisión gratuita de tu bicicleta dentro de los 6 meses posteriores a la compra.
Durante la vida útil de tu bicicleta, recorrerás muchos kilómetros y habrá que cambiar algunas piezas por cuestiones de seguridad y de buen funcionamiento.
Cada 100 km: Limpia la cadena y lubrica la transmisión
Cada 2000 km: Para cambiar las pastillas de freno , dirígete al taller de Decathlon más cercano o cámbialas tú mismo gracias a nuestro tutorial.
Haz que te cambien los neumáticos o cámbialos tú mismo gracias a nuestro tutorial.
Cada 5000 km: Solicita que te cambien la cadena y el cassette (piñones traseros) en el taller de Decathlon más cercano
Para realizar esta operación, equípate con: un desviador de cadena, una cadena nueva y un eslabón de cierre rápido.
Coloca la cadena en el último piñón y en el plato más pequeño.
En primer lugar, retira el eslabón de cierre rápido con una pinza para eslabón de cierre rápido, luego retira la cadena vieja de la transmisión.
Coloca la cadena nueva en el último piñón y en el plato más pequeño para determinar la longitud óptima más fácilmente.
ATENCIÓN: Algunas cadenas tienen un sentido; fíjate bien en el manual.
La cadena deberá estar rasante, pasar cerca de la roldana superior del rodillo superior del cambio.
Una vez determinada la longitud, corta la cadena a la longitud correcta utilizando el desviador de cadena.
Finalmente, instala el eslabón de cierre rápido en la cadena y gira la manivela para colocar el eslabón de cierre rápido en la parte superior de la cadena, y con la presión de la mano asegúrate de que el posicionamiento sea óptimo.
¿Cómo desengrasar la cadena de la bicicleta?
Para desengrasar adecuadamente la cadena, es importante rociar un producto desengrasante en la cadena de la bicicleta y en toda la transmisión. Seguidamente, pasaremos un paño limpio para quitar la suciedad de la cadena y del cassette. Dependiendo del estado general de la cadena, no dudes en insistir en las zonas más sucias.
Finalmente, enjuaga bien para que no quede ningún residuo. Es posible que incluso después de aplicar el producto queden algunos restos de suciedad.
Para terminar, deja actuar unos minutos antes de limpiar la cadena con un paño seco para eliminar por completo cualquier residuo y depósitos remanentes.
Para una mayor eficacia, rapidez y limpieza, también puedes utilizar nuestro limpiador de cadenas.
Cuidado al desenroscar, hay que ir despacio y sin forzar.
El neumático puede quedar rígido con el paso de los años, ¡no dudes en forzar!
En el siguiente video te indicamos como instalar adecaudamente un caballete en tu bicicleta.
En el siguiente video te indicamos como instalar adecaudamente un portaequipajes en tu bicicleta.
En el siguiente video te indicamos como instalar adecaudamente un guardabarros en tu bicicleta.
Atención: si tienes una bici de talla S y quieres instalar un portabebés con fijación al cuadro , debes prestar atención a la altura del sillín. Recomendamos elegir un portabebés que se fija en el portaequipajes.
Comprobar varias veces el neumático te ayudará a no pinchar de nuevo.
Hay varias razones posibles para un cambio de marcha deficiente:
1- Compruebe la colocación de las conteras de los extremos. Si las conteras de los extremos están mal colocadas, estas pueden interferir con la tracción del cable del desviador e interrumpir el cambio (piñones) en la parte trasera. Si una contera de la funda está colocada incorrectamente, vuelva a colocarla en su alojamiento con la mano.
2- Es posible que el cable y las fundas estén agarrotados. Si no se produce el descenso a las marchas más pequeñas (engranajes) y el desviador no se mueve incluso después de accionar la palanca de cambios, es probable que el cable y la carcasa estén atascados. Se deben reemplazar las fundas y el cable.
3- Lleva tu bicicleta al taller de DECATHLON para un nuevo ajuste del desviador
Nota: Si utilizas tu bicicleta con regularidad en condiciones de humedad o barro, o si lavas regularmente tu bicicleta con grandes cantidades de agua, las fundas y los cables deben reemplazarse con más frecuencia. Se desaconseja enfáticamente lavar la bicicleta a alta presión, ya que empuja la suciedad dentro de las uniones.
¿Tus frenos están blandos? Si, al apretar, la palanca de freno toca el manillar, entonces tus frenos están demasiado blandos.
El cuadro, la potencia y el manillar de la bicicleta tienen garantía de por vida.
La garantía es aplicable siempre que se realice un uso adecuado de la bicicleta. Tu bicicleta está pensada para paseos más o menos deportivos. Si usas la bicicleta para practicar ciclismo de montaña o realizar descensos y el cuadro se agrieta, por ejemplo, no se aplicará la garantía.
En el enlace que aparece a continuación encontrarás el resto de detalles de la garantía.
Cuando las ruedas dan sus primeras vueltas con la bicicleta nueva, muchos elementos, de manera natural, se mueven y se ponen en su sitio.
Es el caso de los radios de las ruedas, que oirás «crujir», unos crujidos que se deben a la torsión residual del montaje.
La rueda no debería estar deformada. Pero si ocurre, aprovecha la revisión gratuita durante los 6 primeros meses en uno de nuestros talleres DECATHLON para reajustar esta ligera deformación.
Puedes realizar las reparaciones de tu producto tú mismo o puedes dejar que los técnicos del taller de su tienda Decathlon más cercana lo lleven a cabo.
Para obtener más información sobre los servicios ofrecidos en el taller, te invitamos a hacer clic en el siguiente enlace: