Primer uso
Parte mecánica
REF: 8957735
2025
Esta bicicleta de montaña eléctrica (E-MTB) está diseñada para circular fuera de carretera, en rutas no técnicas y con desnivel moderado (rutas montañosas).
Es una bicicleta de montaña eléctrica semirrígida de 29 pulgadas, perfectamente adaptada para descubrir la conducción al aire libre y experimentar tus primeras sensaciones off-road.
Parte mecánica
En el conjunto de cámara de aire original, la presión media recomendada es de 1,6 bar.
Si buscas más comodidad y más agarre, Y/O si pesas menos de 70 kg, puedes reducir el valor de presión en un 10%, sin bajar nunca de 1,4 bares, pero esto aumentará el riesgo de pinchazos en terrenos accidentados.
En un montaje Tubeless, puedes reducir el nivel de presión a aproximadamente 1,2 bar.
No dudes en comprobar periódicamente la presión de tus neumáticos.
Cuando tu bicicleta sale del taller, las pastillas y los discos son nuevos y por tanto el rendimiento de frenado es muy bajo.
Frenar bruscamente y de forma continua en frío (por ejemplo, cuesta abajo) puede provocar que las pastillas se sobrecalienten y se "vidrien".
Para evitar este fenómeno (que deja los frenos completamente inutilizables), recomendamos realizar un asentamiento de los frenos.
El rodaje se conseguirá tras 10 frenadas por freno. El frenado implica una desaceleración progresiva para pasar de 25 a 5 km/h, pero sin bloquear la rueda, utilizando solo un freno a la vez.
Para limitar el riesgo de pinchazo o pinzamiento de las cámaras de aire, es posible cambiar las cubiertas de su bicicleta de montaña a TUBELESS.
Cuando se instala originalmente, la cinta de llanta impermeable ya está colocada, pero deberá comprar neumáticos TUBELESS READY.
Además:
- Un par de válvulas TUBELESS
https://www.decathlon.es/es/p/lote-de-dos-valvulas-conicas-tubeless-con-junta-torica/_/R-p-348650?mc=8817242
- Líquido preventivo (antipinchazos):
https://www.decathlon.es/es/p/liquido-antipinchazos-tubeless-530ml/_/R-p-X8887027?mc=8887027
Entonces ¡nada podría ser más sencillo! Siga los pasos paso a paso que se describen a continuación. También puedes usar el vídeo para ayudarte.
1. Retire la rueda.
2. Retire el neumático y la cámara originales de la llanta.
3. Inserte una válvula TUBELESS desde el interior, en el orificio de la llanta.
4. Añadir líquido preventivo (antipinchazos).
5. Monte su nuevo neumático TUBELESS READY.
6. Infle la rueda con fuerza para que el neumático encaje en la llanta.
Si la operación le parece demasiado delicada, contacte con su taller DECATHLON más cercano para realizarla.
Tu horquilla requiere un ajuste personalizado en función de tu estilo de conducción, del terreno y de tus gustos, pero también y sobre todo en función de tu peso.
Para conocer la presión y rebote recomendados para tu horquilla puedes hacer clic en el siguiente enlace. A continuación te pedirán tu peso con todo el equipamiento (casco, zapatillas y mochila de hidratación) y el modelo de tu bicicleta: una E-MTB.
Entonces la aplicación calculará la presión recomendada (en psi) y el rebote en número de clics comenzando desde la posición completamente atornillada en el sentido de las agujas del reloj (posición lenta).
La presión nos permite definir lo que se llama SAG, o el porcentaje de depresión de la suspensión cuando el ciclista se sube a ella. Para una práctica más flexible o para una mayor comodidad, preferimos un SAG alto (entre 30 y 35%). Para una práctica más competitiva y eficiente, preferimos más firmeza (entre 20 y 25%).
El rebote (o rebote) determina la rapidez con la que la suspensión vuelve a su posición inicial después de absorber un impacto. Cuanto más rápido sea, más cómoda será la bicicleta, pero más agotador será conducirla. Luego te recomendamos ajustar el rebote en función de tu condición física y tu nivel de conducción. La perilla de rebote está ubicada debajo de la pata derecha de la horquilla.
Ahora que ha determinado la configuración recomendada de su horquilla, puede consultar la sección "AJUSTE DEL SAG DE MI HORQUILLA".
Una vez que hayas determinado la configuración deseada para tu horquilla, necesitarás que alguien te acompañe y te equipe con una bomba de amortiguador. Como la horquilla está equipada con una válvula SCHRADER, puedes utilizar una bomba convencional siempre que sea de alta presión y lo más precisa posible.
Puedes seguir el vídeo para aprender a ajustar el SAG de tu horquilla.
PD: Tenga en cuenta que la tapa de la válvula está allí para proteger la válvula del polvo y no retiene la presión de la suspensión de ninguna manera. ¡Así que no tiene sentido apretarla demasiado!
> Eléctrico
1. COMPRUEBE LA CONEXIÓN DE LA BATERÍA > CARGADOR > TOMA DE CORRIENTE
Compruebe que el cargador utilizado sea el original.
Conecte el cargador a la batería y a una toma de pared.
2. COMPROBAR QUE NO HAYA RESIDUOS QUE IMPIDAN LA CARGA
Los conectores del cargador y de la batería deben estar limpios. Ningún residuo debe interferir con el contacto entre el cargador y la batería.
3. PUEDE SER QUE SOLO LOS LED INDICADORES DE LA BATERÍA ESTÉN DEFECTUOSOS
Visita uno de nuestros talleres DECATHLON para una reparación.
> Mecánico
Durante las primeras rutas en su nueva bicicleta, muchas cosas se moverán y encajarán en su lugar de forma natural.
Lo mismo ocurre con los radios de las ruedas, que oirás "crujir". Estas grietas se deben a torsiones residuales durante el montaje.
Sin embargo, la rueda no debe deformarse. De todas formas, si es así, visita uno de nuestros talleres DECATHLON para que te reajusten este velo de luz.
Varios niveles de acción para encontrar un buen cambio de marcha en la parte trasera:
1/ Verifique el cable y sus fundas:
1a. Los extremos de cable mal posicionados pueden dificultar el tirón del cable del descarrilador y perturbar el cambio de marchas. Si la punta de una funda está mal colocada, vuelva a colocarla en su alojamiento con la mano.
1b. Si el desviador no se mueve incluso después de accionar la palanca de cambios, es probable que el cable y su carcasa estén agarrotados. Es necesario reemplazar el cable y la funda.
Puedes llevar tu bicicleta de montaña a un taller DECATHLON para sustituir sus cables y fundas.
2/ Compruebe que la patilla del desviador no esté torcida:
Una percha doblada hace que el desviador se desalinee y ya no pueda realizar su función correctamente. Párese en la parte trasera de su bicicleta y observe la alineación del descarrilador.
Si la patilla está doblada, acude a un taller DECATHLON para sustituir la patilla del desviador.
RECORDATORIO: se ofrece una revisión completa y gratuita de todos los ajustes de su bicicleta dentro de los primeros 6 meses posteriores a su fecha de compra.
PD: Si utiliza regularmente su bicicleta de montaña en condiciones húmedas o fangosas, o si lava periódicamente su bicicleta de montaña en profundidad, será necesario reemplazar las fundas y los cables con mayor frecuencia. Se desaconseja encarecidamente lavar la bicicleta con alta presión, ya que empuja la suciedad hacia las carcasas.
Si has perdido ambas llaves y no tienes el número de llave, acude a un taller DECATHLON para cambiar la cerradura. Luego se le proporcionará el par de llaves para esta nueva cerradura.
Si ha perdido una de las dos llaves, es posible hacerla rehacer por un zapatero-cerrajero convencional utilizando la segunda llave como modelo.
Si pierde ambas llaves y ha anotado el número de una de ellas, puede solicitar una nueva haciendo clic en el siguiente enlace.
¿Necesitas cambiar algunos componentes? Encuentra todos nuestros repuestos para la bicicleta de montaña STILUS ALL MNTN aquí.
Si algunas piezas no están disponibles, no dude en contactarnos para que podamos solicitarlas a nuestros proveedores.
Estamos aquí para ayudarle y brindarle una solución basada en sus necesidades.