Piezas de repuesto
¿Necesitas cambiar algunos componentes? Encuentra todos nuestros repuestos para bicicletas gravel de 26" para niños de 9 a 12 años.
REF: 8874182
2025
Descubre nuestros consejos para montar, mantener y reparar la bicicleta gravel infantil VAN RYSEL 500 de 26 pulgadas. Encuentra también una amplia selección de accesorios y repuestos compatibles.
Hay dos ruedas de ajuste para cada freno, ubicadas en las palancas de freno. Se utilizan para ajustar la tensión del cable de freno. Asegúrese de encontrar la mejor configuración girando este dial. (Cuanto más apretada esté esta rueda, más tenso estará el cable).
Las palancas de freno están conectadas a discos mecánicos de 160 mm. El freno de disco actúa en el eje de la rueda para ofrecer un frenado potente en todas las condiciones (seco, mojado, barro, etc.), ideal para andar en Gravel.
El desviador trasero MICROSHIFT M665 con sistema “Clutch” ayuda a sujetar el desviador y evitar la caída de la cadena.
1 - Preparar el manillar:
- Desatornille los tornillos de la tapa de la potencia con la llave suministrada con la bicicleta.
- Retirar la tapa y colocar el manillar en el centro de la potencia, alineando bien las marcas, si están disponibles.
2 - Fijar el manillar:
- Vuelva a colocar la tapa del vástago.
- Apriete ligeramente cada tornillo en forma de cruz (un tornillo en la parte superior izquierda, luego en la parte inferior derecha, etc.) para equilibrar la presión.
3 - Ajustar y apretar:
- Oriente el manillar para que quede en la posición deseada.
- Apretar gradualmente los tornillos en sentido transversal hasta el par recomendado de 5 Nm.
- Compruebe que el manillar no se mueve y que está correctamente alineado con la rueda delantera.
Es importante ajustar la altura del tubo del asiento y del manillar según la forma del cuerpo del niño.
1 - Insertar la tija del sillín:
- Inserte el poste en el tubo del asiento del cuadro.
- Asegúrese de no sobrepasar el indicador de límite grabado en la varilla.
⚠️ No respetar este límite puede provocar la rotura del cuadro o de la potencia y resultar peligroso durante su uso.
2 - Ajustar y apretar:
- Sentar al niño en el sillín, poner la manivela en posición vertical baja, colocar el talón en el pedal: la altura del sillín es correcta cuando la pierna del niño está recta. Sentado en el sillín, compruebe también que los dedos de los pies del niño estén en contacto con el suelo.
- Apretar el tornillo de fijación mediante una llave dinamométrica, respetando el par recomendado de 6 Nm.
La presión recomendada siempre está escrita en el lateral de cada neumático de bicicleta. Le recomendamos inflar sus neumáticos a la presión indicada en el costado del neumático. Esto puede variar dependiendo del tipo de neumático.
La presión de los neumáticos es especialmente importante en una bicicleta de carretera. El agarre del neumático se ve sometido a una gran presión, especialmente en las curvas.
Es necesario realizar un rodaje antes del primer uso para garantizar un buen frenado. En una carretera plana y seca, realice 3 series de 10 aplicaciones de frenado progresivo a velocidades crecientes.
1) Conducir a 15 km/h, frenar a 5 km/h, repetir 10 veces.
2) Conducir a 20 km/h, frenar a 5 km/h, repetir 10 veces.
3) Opcional (bicicleta infantil): Circular a 25 km/h, frenar a 5 km/h, repetir 10 veces.
Entre cada paso, suelte y ruede durante unas decenas de metros para ventilar el disco. Este rodaje optimiza la adherencia pastilla/disco.
¡Cuida la bicicleta de tu hijo para que esté siempre listo para nuevas aventuras!
Para un mantenimiento completo de la bicicleta de tu hijo, te recomendamos los siguientes 3 pasos:
01 Desengrase su transmisión
02 Limpia tu bicicleta
03 Lubrica la cadena de tu bicicleta
3 pasos, por lo tanto 3 productos necesarios que encontrarás en nuestro kit de limpieza de bicicletas (8751194).
Para más información, mira el vídeo:
Antes de cada salida es imprescindible comprobar el estado de los neumáticos de la bicicleta.
Si está plana, comprobar que no esté perforada. Para ello, inflelo lo máximo que pueda.
Si se desinfla rápidamente, deberás quitar la rueda y luego quitar el neumático para cambiar o reparar la cámara interior.
Si se desinfla lentamente, revise la superficie del neumático para ver si hay clavos o pedazos de vidrio. A continuación, hay que quitar la rueda y luego sacar el neumático para cambiar o reparar la cámara interior, teniendo cuidado de retirar la punta o trozo de vidrio del neumático.
Si no está desinflado, le aconsejamos que compruebe que la presión de los neumáticos sea correcta (consulte el apartado anterior).
Recomendamos guardar la bicicleta en un lugar seco. Es importante asegurarse de que no se humedezca.
La vida útil de una bicicleta infantil depende de su uso, mantenimiento y almacenamiento.
Cuanto más húmedas y salinas sean las condiciones (aire marino), más expuesta estará la bicicleta infantil a la corrosión y más limitada será su vida útil.
Por lo tanto, es importante almacenarla limpia y seca en un lugar no húmedo.
Cuando notes que los frenos ya no responden tan bien como cuando comenzaste, puede que sea momento de cambiar las pastillas.
De hecho, al igual que ocurre con los automóviles, las pastillas de freno de disco se desgastan y es necesario cambiarlas. Para comprobarlo, es necesario asegurarse de que quede más de un milímetro de espesor en el revestimiento de la pastilla de freno.
*Video en Francés con posibilidad de subtitulos con las opciones de YouTube
En caso de pinchazo, deténgase inmediatamente en un lugar seguro para evitar dañar la llanta.
Coloca tu bicicleta boca abajo sobre el asiento y el manillar.
Para la rueda delantera, simplemente hay que quitarla de la horquilla y luego cambiar la cámara (ver vídeo explicativo).
Para la rueda trasera, coloque el desviador en la posición de piñón más pequeño. Aflojar la rueda y cambiar la cámara interior (ver vídeo explicativo).
Como último recurso, siempre tienes la opción de utilizar el spray antipinchazos que permite reparar cámaras de aire pinchadas sin herramientas (no apto para cámaras de aire rotas).
Si los cambios de una bicicleta de gravel no se realizan correctamente se debe a una mala guía del desviador trasero sobre los piñones.
Compruebe el cable y sus fundas:
Los extremos de cable mal posicionados pueden dificultar el tirón del cable del descarrilador y perturbar el cambio de marchas. Si la punta de una funda está mal colocada, vuelva a colocarla en su alojamiento con la mano.
Si el desviador no se mueve incluso después de accionar la palanca de cambios, es probable que el cable y su carcasa estén agarrotados. Es necesario reemplazar el cable y la funda.
Es posible que la patilla del descarrilador se doble, especialmente en caso de impacto. En ese caso es imposible ajustar las velocidades, te aconsejamos acudir al taller de la tienda Decathlon más cercana para enderezar la percha.
También es posible que el desviador esté desajustado. En este caso, gira la bicicleta sobre el sillín y el manillar para liberar los pedales (o mejor aún, colócala sobre un soporte de trabajo). Accione la palanca del descarrilador para colocar la cadena en el piñón más pequeño. La rueda de ajuste se encuentra en la parte trasera del descarrilador. Permite tensar (subir el desviador) o aflojar el cable del desviador (bajarlo). Ajuste el dial hasta que los cambios se realicen correctamente.
El peso máximo autorizado, para todos los tamaños de bicicleta combinados, es de 100 kg.
¿Necesitas cambiar algunos componentes? Encuentra todos nuestros repuestos para bicicletas gravel de 26" para niños de 9 a 12 años.
¿Buscas información sobre cómo montar o utilizar tu bicicleta? Descarga tus instrucciones en formato .pdf haciendo clic a continuación: