Ref: 8576293, 8576591, 8575966, 8556632, 8556634
2020
Este saco de dormir con forma de momia ha sido diseñado para dormir de forma cómoda en vivac. Es ultra compacto y ligero, solo pesa 680 g en talla L y cuenta con funda de compresión. Cuenta con 2 cremalleras dobles para ventilar, que lo hace acoplable a otros modelos MT500.
¿Tienes uno de nuestros sacos de dormir MT500 y alguna pregunta sobre su mantenimiento o reparación?
Te damos toda la información necesaria para que puedas disfrutar de tu saco de forma permanente.
Para un almacenamiento óptimo que conserve su saco de dormir y para ahorrar tiempo, lo ideal es introducirlo "suelto" en su funda.
Debes evitar doblar tu saco siempre de la misma manera para no dañarlo. De lo contrario, se doblará en los mismos lugares y la guata se comprimirá más en estos puntos y perderá su poder aislante.
Es posible acoplar sacos de dormir entre sí gracias a las cremalleras laterales. En el video a continuación te mostramos cómo.
Antes de hablar de reparación, hablaremos del uso adecuado de tu saco de dormir.
Muchos clientes nos contactan porque la cremallera de su bolso parece rota. Sin embargo, la mayoría de las veces, esto se debe simplemente a un problema con la alineación de los dientes de la cremallera.
De hecho, la mayoría de los sacos de dormir Forclaz están diseñados para poder acoplarse. Una ingeniosa idea que te permite compartir tu saco con el de tu acompañante o compañero de trekking (con consentimiento explícito de ambas partes, claro…). Pero, al estar las cremalleras completamente abiertas, alinear y colocar correctamente los deslizadores, requiere cierta meticulosidad.
También tómate el tiempo necesario para cerrar tu saco de dormir con cuidado y evitando que la tela se enganche en el cierre y tenga que forzarlo.
Al igual que con la ropa, las cremalleras también pueden rompense: si esto sucede, puedes sustituir la cremallera o contactar con el taller de tu tienda Decathlon habitual para que te ayuden con esta tarea.
Mostramos en todos nuestros sacos de dormir, las temperaturas de confort testadas por un laboratorio independiente (AITEX) según la norma europea ISO 23537-1 del 21/01/2017.
La temperatura de confort es el límite inferior de confort en el que una persona en una postura relajada se encuentra globalmente en equilibrio térmico y no siente ni frío ni calor.
La temperatura límite de confort es el límite de temperatura en el que una persona en posición fetal dentro de su saco de dormir está globalmente en equilibrio térmico y no tiene ni frío ni calor.
Pequeño consejo: Te recomendamos que utilices un colchón aislante para optimizar tu confort térmico.
Las temperaturas de confort del saco de dormir se definen mediante pruebas europeas estandarizadas. Pero la sensibilidad al frío también depende de cada individuo y de las condiciones climáticas.
Es muy posible dormir al raso mientras te proteges de la humedad gracias al saco de dormir. Una funda de protección, es una cubierta protectora de un tamaño más grande que un saco de dormir. Solo tienes que meterte con tu saco de dormir y, si lo deseas, con tu colchón, para protegerlos del exterior.
Luego sirve como protección para su equipo y protección contra condiciones climáticas adversas.
Te permite dormir a la interperie o emparejado con un tarp.
Estos son los pasos a seguir para limpiar adecuadamente tu saco de dormir:
- Coloca tu saco de dormir en el tambor de la lavadora.
- Añade dos o tres pelotas de tenis (pelotas nuevas o pelotas previamente limpiadas con lejía). Estas bolas permitirán un mejor batido del saco de dormir y por tanto un mejor lavado, sin dañarlo.
- Selecciona un programa a 30°, pero sin centrifugado.
- Seca al aire el saco de dormir.
Este consejo es válido para todos los tipos de sacos de dormir: lo mejor es guardarlo sin comprimir en su funda suministrada.
Si mantiene su saco de dormir comprimido en su funda de almacenamiento, corre el riesgo de dañar la guata que perderá su volumen. Aunque los sacos de dormir de guata son menos frágiles, a la guata, como al plumón, no le gusta permanecer comprimido por largos periodos de tiempo.
Hay dos soluciones disponibles:
- Utiliza una funda de almacenamiento, más grande que una funda de compresión, para mantener su saco de dormir sin comprimir,
- Cuelga tu saco de dormir en una percha, como unos pantalones.
En las salidas de trekking, siempre puede ocurrir un imprevisto con el saco de dormir pero la buena noticia es que se puede reparar. De hecho, puedes repararlo o aplicarle un parche, para evitar que el desgarro se agrande o que se escapen las fibras sintéticas o las plumas.
- ¿Quieres que la reparación sea discreta o incluso bonita?
Si la tela no es demasiado delgada y tienes la habilidad, tómate el tiempo de coser el agujero con un hilo del color del exterior de tu saco de dormir.
Ten cuidado, si lo coses, de no perforar el otro lado del saco de dormir, esto crearía un puente térmico y por lo tanto reduciría el rendimiento de su saco de dormir.
- ¿Tienes poco tiempo y no sabes coser?
Tu aliado será el parche reparador autoadhesivo: corta un rectángulo de bordes redondeados uno o dos centímetros más largo que el tamaño del desgarro, pégalo sobre la tela limpia y bien alisada y listo, ¡listo para seguir utilizándolo!
Para una reparación definitiva, nuestros técnicos pueden llevar a cabo estas reparaciones y así, alargar la vida útil de tu tienda. Si deseas mas información, mas abajo en esta misma página encontrarás la pestaña "PRESTACIONES DE TALLER".
Puedes realizar las operaciónes descritas anteriormente tú mismo o puedes dejar que los técnicos del taller de su tienda Decathlon más cercana lo lleven a cabo.
Para obtener más información sobre los servicios ofrecidos en el taller, lo invitamos a hacer clic en el siguiente enlace: