Ref: 8562824
2020
Esta BTT de 27,5", adaptada a la morfología femenina, ha sido concebida para tus travesías en BTT de más de 3 horas, todo el año.
Más control y eficacia para la BTT ST 900 Mujer. Horquilla ROCKSHOX 120 mm bloqueable en el manillar, monoplato 1x11 velocidades, ruedas 27,5" doble pared aligeradas. Adaptada a la morfología femenina
La presión media recomendada es de 1,8 bares.
Si buscas mayor confort y agarre, y/o si pesas menos de 70 kg, puedes reducir el valor de presión un 10%, sin bajar nunca por debajo de 1,6 bares (presión mínima recomendada), aunque esto aumentará el riesgo de pinchazos en terrenos abruptos.
No te olvides de controlar regularmente la presión de tus neumáticos.
El manillar está ajustado por defecto en la posición más alta (es decir, la posición con la espalda más erguida y, por lo tanto, la que resulta más cómoda).
Para más una posición más aerodinámica y eficaz de pedaleo, puedes bajar el manillar para que tu posición sea más horizontal (una posición con la espalda más inclinada y, por lo tanto, más deportiva).
Para ello, solo tienes que mover los separadores que se encuentran debajo de la potencia de la bicicleta, siguiendo los pasos que se describen en este vídeo.
En este vídeo podrás aprender a alinear el manillar de forma correcta.
El cuadro de la bicicleta ST 900 está equipado con una fijación rápida.
Colócate de pie al lado del sillín. Desbloquea la fijación rápida moviendo la palanca. Empuja o tira del sillín para colocarlo a la altura de tu cadera.
Bloquea la fijación rápida moviendo de nuevo la palanca.
Para una mayor precisión, echa un vistazo a nuestro tutorial en vídeo.
En este vídeo podrás aprender a ajustar la posición del sillín de forma correcta.
La horquilla ROCKSHOX cuenta con una rueda de ajuste del pretensado y un bloqueador de suspensión que está directamente conectado al puño izquierdo del manillar.
Puedes utilizar la rueda para ajustar la dureza de la horquilla. Gírala en el sentido de las agujas del reloj para aumentar la dureza, y en el sentido contrario para disminuirla.
En otros tramos, puedes decidir si bloquear o no la horquilla utilizando la palanca del manillar.
Cuando la bicicleta sale de la tienda, las pastillas y los discos son nuevos y, por lo tanto, el rendimiento de frenado es muy bajo. Una frenada intensa en frío y continua (por ejemplo, cuesta abajo), puede provocar sobrecalentamiento de los frenos.
Para evitar este fenómeno, que vuelve los frenos completamente inservibles, te recomendamos hacer un rodaje de los frenos. El rodaje se logrará tras realizar 10 frenadas por freno. Una frenada representa una desaceleración fuerte para pasar de 25 a 5 km/h, pero sin bloquear la rueda, utilizando un solo freno a la vez.
En este vídeo podrás aprender a orientar las manetas de freno correctamente.
En este vídeo podrás aprender a cambiar los pedales correctamente.
Para limitar el riesgo de perforación o de pinzamiento de la cámara de aire, existe la posibilidad de pasar las ruedas de la BTT a TUBELESS.
Para ello, necesitarás:
- Un par de neumáticos específicos TUBELESS:
DECATHLON: NEUMÁTICO BTT ALL TERRAIN 9 GRIP 27,5x2.10 TUBELESS READY / ETRTO 54-584 (8386245)
- Un fondo de llanta 21 mm:
ALLTRICKS: FONDO DE LLANTA NOTUBES YELLOW TAPE 21 MM PARA 5 LLANTAS
- Un par de válvulas TUBELESS Schrader:
ALLTRICKS: NO FLATS JOE'S PAR DE VÁLVULAS TUBELESS SCHRADER 36 MM (AUTO)
- Un líquido preventivo (anti-pinchazos):
DECATHLON: LÍQUIDO PREVENTIVO PARA EL MONTAJE DE NEUMÁTICOS Y LLANTAS TUBELESS READY (8550735)
PASOS:
1. Desmontar la rueda
2. Retirar el neumático y la cámara de aire originales de la llanta
3. Aplicar el fondo de llanta
4. Insertar una válvula TUBELESS Schrader para el interior, dentro del agujero de llanta
5. Añadir líquido preventivo (anti-pinchazos)
6. Montar el nuevo neumático específico TUBELESS
7. Inflar bien la rueda para ajustar el neumático en la llanta
Si esta operación te resulta delicada, acude a tu taller DECATHLON más cercano para realizarla.
Cuando las ruedas dan sus primeras vueltas con la bicicleta nueva, muchos elementos se mueven y se ponen en su sitio de manera natural.
Es el caso de los radios de las ruedas, que oirás "crujir", unos crujidos que se deben a la torsión residual del montaje.
Esta bicicleta está equipada con llantas de doble pared (en el interior de las ruedas), más sólidas. Así que las ruedas no tendrían que estar descentradas.
Si es el caso, ponte en contacto con uno de nuestros talleres DECATHLON para que reajustemos sin coste alguno este ligero descentrado:
1- Dentro de la revisión gratuita de los 6 primeros meses siguientes a la compra de la bicicleta
2- Si lo has contratado, dentro del seguro de rotura por 1 € (válido 2 años)
Mensaje para los padres: algunas maniobras muy populares entre los más jóvenes (wheelings-caballitos, derrapes, saltos de bordillos...), si se repiten con demasiada frecuencia, también pueden provocar que aparezca un juego en el buje posterior y el descentrado de las llantas. Si observas una práctica frecuente de estas maniobras, es importante concienciar al niño de este problema.
Desafortunadamente, todos podemos sufrir un pinchazo:
- Debido al terreno (espinas, zarzas, cristales, clavos...)
- O debido al uso de la bicicleta (toma de obstáculos salientes: guijarros, escalones, bordillos, etc...) suelen ser con mayor frecuencia el origen, respectivamente, de pinchazos por perforación (pequeños orificios) o de pinchazos por pinzamiento (pequeñas grietas muy juntas).
Sin embargo, si los pinchazos se repiten, la causa podría ser:
- Un mal montaje de la rueda en nuestras fábricas que deja entrever la cabeza de un radio que perfora la cámara de aire
- Un neumático o una cámara de aire no conforme (porosa)
- Un primer pinchazo mal reparado y un cuerpo extraño (espina, vidrio, virutas de metal...) que quedó atrapado en el interior de la llanta o del neumático.
Por lo tanto, es importante diagnosticar correctamente el pinchazo y retirar cualquier cuerpo extraño antes de realizar la reparación.
¿No sabes cómo desmontar/montar un neumático o cómo reparar o cambiar una cámara de aire?
1- Le más sencillo es no tocar la rueda y realizar una reparación provisional utilizando un aerosol de reparación antipinchazos:
Enrosca el extremo del tubo en la válvula del neumático pinchado (válvula hacia abajo) y presiona sin soltar para inyectar la espuma. El neumático recupera su forma y dureza, para que puedas seguir sin preocupaciones
2- Si has contratado el seguro de rotura por 1 EUR, puedes reparar tu rueda de forma permanente en uno de nuestros talleres DECATHLON
3- Para una reparación o un cambio de tubo independiente, consulta los videotutoriales que encontrarás a continuación.
Tienes diversas opciones para "suavizar" la horquilla:
1- Revisa el ajuste de la dureza: consulta el capítulo «AJUSTAR LA DUREZA DE LA HORQUILLA»
2- Realiza una operación de mantenimiento básica: la horquilla debe cuidarse de manera regular con una sencilla lubricación. Para ello, solo tienes que aplicar unas gotas de aceite en los pivotes de la horquilla y accionarla para que el aceite penetre en las juntas.
3- Efectúa un mantenimiento completo en el taller.
Para solucionar el problema con el cambio de velocidades puedes realizar diversas acciones:
1/ Comprueba el cable y sus fundas:
1a. Unos extremos de fundas mal posicionados pueden interferir con la tracción del cable del cambio y afectar al paso de velocidades. Si un extremo de funda está mal colocado, ponlo de nuevo en su sitio manualmente.
1b. Si el cambio no se mueve incluso después de haber accionado el puño giratorio para cambiar las velocidades, seguramente es porque el cable y las fundas están gripados. Hay que cambiar el cable y las fundas.
Puedes elegir reemplazarlos tú mismo siguiendo los pasos del vídeo en la sección "CAMBIAR UN CABLE DE TRANSMISIÓN" o llevar tu BTT a un taller DECATHLON.
2/ Comprueba que la patilla de cambio no esté torcida:
Una patilla torcida provoca un cambio desalineado, que, por lo tanto, ya no puede realizar su función correctamente. Colócate detrás de tu bicicleta y observa la alineación del cambio.
Si la patilla está torcida, acude a un taller DECATHLON para reemplazar la patilla de cambio.
IMPORTANTE: te ofrecemos una revisión completa y gratuita de todos los ajustes de la bicicleta en los 6 meses posteriores a su fecha de compra.
Nota: Si utilizas regularmente tu BTT en condiciones de humedad o de barro, o bien si la lavas a menudo con una gran cantidad de agua, tendrás que cambiar con más frecuencia las fundas y los cables.
Se desaconseja encarecidamente lavar la bicicleta a alta presión, ya que esto empuja la suciedad en el interior de las fundas.
Si la maneta no responde correctamente o el recorrido es excesivamente grande, hay que realizar una purga del sistema de frenado.
Acude a uno de nuestros talleres DECATHLON para que nuestros técnicos se encarguen de ello.
Una patilla torcida provoca un cambio desalineado que, por lo tanto, ya no puede realizar su función correctamente.
Colócate detrás de tu bicicleta y observa la alineación del cambio. Si la patilla está rota o torcida, acude a un taller DECATHLON para reemplazar la patilla de cambio o bien procede a reemplazarla tú mismo con la ayuda de este vídeo.
¿Se ha roto la cadena? Hay dos opciones:
1- Puedes repararla tú mismo con la ayuda de este tutorial, para ello necesitarás un desviador de cadena y un enganche rápido.
2- Acudir a uno de nuestros talleres DECATHLON para que nuestros técnicos realicen esta reparación.
En estos vídeos encontrarás las explicaciones necesarias para realizar las reparaciones y la sustitución de piezas.
Para limpiar bien la bicicleta, equípate con un producto de limpieza de bicicletas, una esponja y un cepillo.
Pasa un chorro de agua por la bicicleta antes de aplicar los productos de limpieza.
Luego, utiliza la esponja y el cepillo para aplicar los productos eficazmente.
Es importante dejar actuar el producto antes de enjuagar la bicicleta.
Hacerlo a una distancia prudente para no dañar los elementos mecánicos.
Finalmente, seca la bicicleta con un paño seco, limpio y suave.
Para limpiar y lubricar la transmisión, equípate con una bomba desengrasante, un cepillo adecuado y un lubrificante.
La primera etapa consiste en proteger el disco con un paño limpio para evitar cualquier salpicadura de grasa sobre el mismo.
A continuación, aplica desengrasante en toda la transmisión, frota el cassette, la cadena y las roldanas de cambio con el cepillo.
Deja actuar unos minutos antes de enjuagar a una distancia moderada.
Luego espera un poco para dejar secar la transmisión antes de empezar la fase de lubricación.
Agita el lubrificante y aplícalo en la cara interior de la cadena para mayor eficacia.
¿El cable de transmisión está sucio, oxidado, dañado o el cambio de velocidad es difícil, duro o aleatorio?
¡En ese caso hay que cambiar el cable de transmisión! Para ello, equípate con una pinza, un destornillador, una pinza cortacables, una llave Allen y un kit nuevo de cables y fundas de cambio.
En primer lugar, hay que retirar el cable de la funda. Comienza por quitar la tapa de la palanca y colocar el cursor en el último engranaje. Luego corta el cable para retirarlo por completo y retirar también toda la funda.
A continuación, determina la longitud de la funda presentándola sobre la BTT, córtala y coloca los extremos. Ahora ya puedes instalarla.
Instala el cable en la palanca y haz que atraviese la funda. Cuando hayas realizado esta operación, vuelve a colocar la tapa en la palanca y fija el cable al cambio. Para ajustar la transmisión, tensa el cable si cuesta subir de velocidad y aflójalo si cuesta bajar de velocidad.
Una vez terminado, corta el cable y fija el extremo a su terminación con la ayuda de una pinza.
En este vídeo se muestran los pasoso para desmontar tu rueda trasera correctamente.
Para reparar un pinchazo, equípate con: una bomba de aire, un recipiente con agua, un paño y un kit de cámara de aire.
Pon un poco de presión en la cámara de aire. Para localizar el pinchazo, sumerge la cámara de aire en el agua.
Una vez localizado el agujero, seca la cámara de aire con el paño y procede a la fase de raspado con el papel de lija incluido en el kit.
Este último permite preparar la cámara de aire para el encolado y garantizar así la máxima adherencia del pegamento.
Aplica generosamente el pegamento alrededor del agujero y espera entre 3 y 5 minutos.
Finalmente, coloca el parche sobre el agujero y aguántalo unos minutos.
¡Luego ya puedes volver a colocar la cámara de aire dentro del neumático!
Para realizar esta operación, equípate con: unas pastillas de freno, un destornillador plano y una llave Allen de 3 mm.
En primer lugar, retira la rueda. Luego utiliza un destornillador ancho para separar las pastillas y volver a colocar los pistones en su posición original.
A continuación, saca el pasador que sujeta las pastillas y retira las pastillas de su alojamiento. Prepara las nuevas colocando el resorte con rebote entre ellas.
Inserta las nuevas pastillas en el estribo de freno y finaliza la operación instalando el pasador.
Puedes volver a montar la rueda y realizar una comprobación visual para ver si las pastillas están en su lugar y no rozan el disco.
Para realizar esta operación, necesitarás una llave Allen de 5 mm.
Desenrosca el estribo de freno, haz girar la rueda y acciona la palanca de freno. Es importante mantener la palanca de freno accionada antes de volver a enroscar el estribo.
Luego, realiza una comprobación visual para ver si el disco y las pastillas siguen en contacto.
Para realizar esta operación, equípate con una patilla de cambio nueva adecuada para tu bicicleta (consulta el apartado "PIEZAS DE REPUESTO") y una llave Allen de 5 mm.
Desmonta la rueda de la bicicleta y la patilla de cambio dañada con las herramientas específicas.
Coloca la nueva patilla sobre el cuadro.
Retira la parte de la patilla vieja del cambio antes de volver a montar la nueva con la llave Allen de 5 mm.
Ya solo te queda volver a montar el cambio en la patilla nueva y comprobar las velocidades.
Para realizar esta operación, equípate con: un desviador de cadena, una cadena nueva y un enganche rápido.
Coloca la cadena en el último piñón y en el plato más pequeño.
Primero, retira el enganche rápido con unas pinzas, luego retira la cadena vieja de la transmisión.
Coloca la cadena nueva en el último piñón y en el plato más pequeño para determinar la longitud óptima más fácilmente.
La cadena deberá estar rasante, pasar cerca de la roldana superior del rodillo superior del cambio.
Una vez determinada la longitud, corta la cadena a la longitud correcta utilizando el desviador de cadena.
Finalmente, instala el enganche rápido en la cadena y gira la manivela para colocar el enganche rápido en la parte superior de la cadena, y con la presión de la mano asegúrate de que la posición sea la adecuada.
¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?
ROCKRIDER garantiza tu bicicleta de por vida en el caso del cuadro, el manillar, la potencia y horquilla rígida (en unas condiciones normales de uso).
Para los otros componentes, la garantía es de 2 años.
Con los primeros usos algunos componentes pueden moverse un poco. Por ello, te proponemos una revisión gratuita de tu bicicleta en los 6 meses posteriores a la compra de la bicicleta.