Repelencia al agua e impermeabilidad: ¿cuáles son las diferencias?
Antes de descubrir algunos consejos para volver a impermeabilizar tu prenda, ten en cuenta que impermeabilidad y repelencia al agua no significan lo mismo.
Una membrana impermeable evita que el agua, la humedad y el aire atraviesen un tejido y permite que escape el sudor. 💦
Tenga en cuenta que hay varios niveles de impermeabilidad, generalmente calificados en una escala de 1 a 5 (cuanto mayor sea la calificación, más impermeable es la chaqueta), que se logran mediante diferentes tratamientos.
Para preservar esta membrana, se recubre con un tratamiento de repelencia al agua que permite que el agua se deslice sobre la superficie de la prenda sin ser absorbida. El tratamiento repelente al agua es visible a simple vista: el agua formará gotas. En particular, esto evita que su prenda se empape y se vuelva pesada.
La repelencia al agua de una prenda es, por tanto, su capacidad de dejar que el agua se deslice sobre su superficie -y por lo tanto de formar gotas- sin absorberla.
Así, tu prenda no empapa agua y se mantiene ligera y transpirable. La repelencia al agua también se obtiene mediante un tratamiento aplicado en la cara exterior del tejido, pero como ya sabes, con el uso estas propiedades pueden verse alteradas.