Nombre de las piezas que se pueden reparar
Muchas piezas de tu mochila se pueden reparar fácilmente y en minutos. Aquí tienes algunas.
A continuación, encontrarás toda la información necesaria para reparar tu mochila tú mismo.
REF: 8600093, 6028998, 8640157, 8368919, 8382535
2025
¿Has comprado una mochila, un bolso, una funda para rifle u otros accesorios similares y tienes alguna pregunta o problema con tu modelo? ¡No te preocupes, estamos aquí para ayudarte!
Primero, empieza por elegir la capacidad adecuada. Esto depende del tipo de caza, su duración, el entorno (llanura, montaña, etc.) y el clima. Necesitarás más equipo durante las temporadas de frío y lluvia o para cacerías de varios días.
Se recomienda una capacidad de hasta 30 litros para una cacería de un día, mientras que las de mayor capacidad serán más útiles para cacerías que requieran mucho equipo (presa migratoria, caza en puesto, rececho en montaña, etc.) o para una salida de varios días.
Una vez que hayas elegido el tamaño de mochila adecuado a tus necesidades, empieza por organizar el volumen principal. Distribuye el equipo más pesado contra tu espalda, de modo que el centro de gravedad de la mochila esté más cerca de ti (rifle, depósito de agua, etc.).
Luego, coloca los artículos ligeros y voluminosos (saco de dormir, chaqueta de plumas, etc.) en la parte inferior de la mochila y distribuye el resto de modo que el peso se distribuya uniformemente entre los lados izquierdo y derecho.
Por último, asegúrate de colocar los artículos que necesitarás rápidamente en el campo en la parte superior de la mochila para facilitar el acceso.
Es fundamental ajustar correctamente la mochila a la forma de tu cuerpo. En mochilas de más de 30 litros, el 70 % de la carga debe recaer en las caderas y el 30 % restante en los hombros. Esto significa que el ajuste debe garantizar que la cintura de la mochila esté correctamente colocada en las caderas y que las correas de los hombros queden ligeramente sueltas en los hombros.
Algunas mochilas permiten ajustar la altura de la espalda para lograr una distancia óptima entre hombros y caderas. Si no es posible, ajusta la longitud de las correas de los hombros para lograr esta distribución de la carga.
Muchas piezas de tu mochila se pueden reparar fácilmente y en minutos. Aquí tienes algunas.
A continuación, encontrarás toda la información necesaria para reparar tu mochila tú mismo.
¿Se te rompió o se te perdió la hebilla de tu mochila? ¡Tranquilo, tu mochila se puede reparar! Y puedes hacerlo tú mismo.
Hay varios tamaños de hebilla según el modelo de tu mochila.
Para ayudarte a elegir la hebilla correcta, te recomendamos medir la correa para determinar el ancho necesario.
Ejemplo: si tu correa mide 2,5 cm, deberías elegir una hebilla de 25 mm (ver foto abajo).
Hebilla de mochila para correas de 20 mm
Hebilla de mochila para correa de 25 mm
Hebilla de mochila para correas de 38 mm
Correa de pecho para mochila
Si se ha formado un pequeño agujero en la parte delantera o inferior de tu mochila, puedes repararlo fácilmente con un parche o un trozo de cinta adhesiva (redondeado, uno o dos centímetros más grande que el agujero). Recomendamos aplicarlo tanto por dentro como por fuera.
Si el agujero es más grande, visita a un zapatero y aprovecha su experiencia para darle una nueva vida a tu mochila.
Parches de reparación autoadhesivos
Rollo de cinta de reparación
Aquí el ejemplo muestra un problema en una tienda de campaña, pero es exactamente el mismo principio para una mochila:
Reparación parche