Para mantener el rendimiento de tus esquís de fondo clásicos, el mantenimiento de la base y el encerado son esenciales.
¿Qué tipos de cera elegir?
¿Cómo delimitar la zona de retención?
¿Cómo hacer una cera retenedora?
¡Siga la guía!
Los esquís de fondo clásicos con base enceradora son esquís más “técnicos” ya que están equipados con dos zonas de encerado:
la zona de deslizamiento y la zona de sujeción en la que se debe aplicar una cera de sujeción.
Antes de realizar el encerado de retención, es importante delimitar la zona de retención. Es decir, la zona sobre la que aplicarás tu cera retenedora.
Para determinar esta zona, estos son nuestros consejos:
1 - Ponte de pie sobre tus dos esquís planos, esto ejercerá presión sobre el esquí
2 - Desliza una hoja de papel debajo
3 - Marque el lugar donde la lámina encuentra resistencia.
En general, la zona de retención comienza a unos 15/20 cm por delante de la fijación y acaba a la altura del talón.
Si después de algunas sesiones sientes que tienes problemas para agarrar el esquí, no dudes en ampliar tu zona de agarre en la parte delantera, hasta 25 cm por delante de la fijación.
Hay dos categorías de cera de retención y, por lo tanto, dos métodos de depilación:
Cera dura
Cera klister
Esta cera se utiliza sobre nieve fresca o en polvo.
Es una cera dura que se aplica "pinchando" la cámara de encerado de la suela del esquí.
Lo elegirás según la temperatura de la nieve.
1 - Desencerar la zona de retención (si es necesario)
2 - Delimita la zona de retención con cinta de carrocero en la suela de tus esquís.
3 - Encerar la zona de agarre con cera
4 - Extender la cera uniformemente con el corcho
5 - Repita los pasos 3 y 4 entre 3 y 4 veces para tener una capa lo suficientemente grande para agarre.
6 - Retire la cinta
Esta cera envasada en tubo se utiliza para nieve transformada, congelada o hielo.
1 - Desencerar la zona de retención (si es necesario)
2 - Delimitar el área de retención con cinta de carrocero
3 - Aplicar la cera formando siluetas (forma de V)en la suela
4 - Extender la cera con la espátula y/oa mano.Aplicar una o dos capas.
5 - Retire la cinta
PARA MANTENER TUS ESQUÍS EN BUEN ESTADO
Para evitar que tus esquís se deformen u oxiden, asegúrate de limpiarlos y secarlos bien con un paño de microfibra al final de cada salida.
Para evitar que las suelas se froten entre sí durante el transporte y el almacenamiento, use una sujeción para esquís para sujetar las suelas firmemente juntas, pero no las apriete demasiado para mantener su arco.
Aumentar el rendimiento de deslizamiento haciendo que la suela de los esquís sea lo más compatible posible con las características de la nieve (temperatura del aire, calidad de la nieve, etc.).
Deberá aplicar cera deslizante fuera del área de retención.
Podrá elegir entre dos tipos de cera deslizante: líquida o sólida.
Encerado con deslizamiento en frío - cera líquida
En forma de aerosol o barra con aplicación de espuma
Este tipo de cera es muy fácil de usar porque es rápida y no requiere ningún equipo específico.
Es perfecto para el encerado de última hora, también es muy adecuado para principiantes para quienes el encerado es más una limitación que un placer.
Es una cera complementaria a la cera caliente pero no la reemplaza.
Encerado por deslizamiento en caliente - cera sólida
En forma de pastilla de jabón - cada color corresponde a una temperatura exterior
Este tipo de cera requiere un equipo específico para su aplicación.
Es una cera que ofrece excelentes cualidades deslizantes y ayuda a mantener y proteger la suela de los esquís.
Es adecuado para expertos, o simplemente para todos aquellos que disfrutan del mantenimiento y encerado de sus esquís.