Ref: 8573844, 8587256, 8573846, 8573838, 8573845
2022
¿Tienes una de nuestras chaquetas acolchadas en plumas o guata y tienes alguna duda sobre su mantenimiento o reparación?
Te damos toda la información necesaria para que puedas conservar tu producto durante mucho tiempo.
Las chaquetas acolchadas se pueden comprimir en su propia funda para una caminata, por ejemplo. Y en el caso de un plumífero, te recomendamos que lo guardes colgado de una percha para mantener su rendimiento térmico.
El tejido de este forro es innovador porque es bicolor: mezcla un hilo negro teñido en masa y un hilo sin teñir.
En comparación con el teñido convencional, este proceso reduce las emisiones de CO2 en un 14%.
¡En FORCLAZ estamos orgullosos de comprometernos día a día para que los productos que utilices durante el trekking sean más respetuosos con el medio ambiente!
La contribución térmica del plumífero se mide de 2 formas: en actividad o estática. Cada modelo ha sido probado en una cámara climátizada con la chaqueta de plumas sobre una camiseta sintética de manga larga y un forro polar.
Nuestras diferentes chaquetas de trekking pueden mantenerte abrigado de 5 °C a -10 °C en estático y hasta -18 °C en actividad.
Por ejemplo, el plumífero MT100 -5°C ha sido validado para una temperatura de confort activo de -5°C durante una prueba de protocolo en una cámara térmica.
También probamos este modelo "en estático"; su temperatura de confort es entonces de +5°C.
La capacidad de volumen representa la capacidad de aislamiento térmico del plumón al "aprisionar" un determinado volumen de aire. Se expresa en CUIN (cubic inches per ounce/ pulgadas cúbicas por onza).
Así, cuanto mayor sea el número CUIN, más esponjoso es el plumón, más espacio ocupa, más aire atrapa y por lo tanto más aísla.
Dado que el plumón y las plumas son fibras extremadamente finas y tienen forma puntiaguda, se filtran fácilmente a través de las costuras o el forro. Ten en cuenta que, en cualquier caso, el plumón y las plumas del interior intentarán inevitablemente salir de la chaqueta. Elegimos el tejido más ajustado posible (probado a prueba de plumas o plumón) para reducir este fenómeno.
Esta situación puede ocurrir especialmente cuando la chaqueta se comprime doblándola en 2, o guardándola en su funda. El aire atrapado en el compartimento producirá presión hacia la superficie, si la pluma está en posición de punta lista para salir entonces la pluma sale, no se puede evitar.
El estándar RDS - o "Responsible Down Standard" - es una certificación que garantiza el seguimiento de las buenas prácticas en cuanto a las condiciones animales para gansos y patos, a lo largo de la cadena de suministro de plumón y plumas.
Desde el respeto por los animales hasta la trazabilidad de las plumas, ¡eche un vistazo entre bastidores a la etiqueta RDS!
Todas nuestras chaquetas acolchadas, ya sean de plumas o sintéticas, se pueden lavar a máquina a 30 °C. Sin embargo, tenga cuidado de no lavar su chaqueta de plumas con demasiada frecuencia, ya que esto puede afectar su rendimiento.
CUIDADOS ESPECÍFICOS DE LOS PLUMÍFEROS
Será necesario airear la pluma y el plumón en todas las etapas del lavado:
- Cierra las cremalleras del saco de dormir y mételo en la lavadora.
- Añadir pelotas de lavado o 2 o 3 pelotas de tenis (idealmente ya un poco gastadas para evitar la pérdida de hilos amarillos).
- Selecciona un programa a 30°C con tu detergente habitual (dosis inferior a la habitual) o un detergente especial para plumón que conserve sus características aislantes
- Enjuagar dos veces y ajusta a un centrifugado muy delicado para evitar que se formen grumos de plumas.
En las salidas de trekking, siempre puede ocurrir un imprevisto con la chaqueta pero la buena noticia es que se puede reparar. De hecho, puedes repararlo o aplicarle un parche, para evitar que el desgarro se agrande o que se escapen las fibras sintéticas o las plumas.
- ¿Quieres que la reparación sea discreta o incluso bonita?
Si la tela no es demasiado delgada y tienes la habilidad, tómate el tiempo de coser el agujero con un hilo del color del exterior de tu saco de dormir.
Ten cuidado, si lo coses, de no perforar el otro lado de la chaqueta ya que esto crearía un puente térmico y por lo tanto reduciría el rendimiento de su saco de dormir.
- ¿Tienes poco tiempo y no sabes coser?
Tu aliado será el parche reparador autoadhesivo: corta un rectángulo de bordes redondeados uno o dos centímetros más largo que el tamaño del desgarro, pégalo sobre la tela limpia y bien alisada y listo, ¡listo para seguir utilizándolo!
Puedes realizar las operaciónes descritas anteriormente tú mismo o puedes dejar que los técnicos del taller de su tienda Decathlon más cercana lo lleven a cabo.
Para obtener más información sobre los servicios ofrecidos en el taller, lo invitamos a hacer clic en el siguiente enlace: