Ref: 8614842
2021
Nuestro equipo de diseñadores ha desarrollado esta bici eléctrica para facilitar las salidas de larga distancia y con fuertes desniveles por carretera y caminos.
Pedalea siempre más lejos gracias a la asistencia eléctrica fluida y reactiva, dosifica tu esfuerzo con el motor central y nota el empujón que marca la diferencia... ¡hasta los 120 km!
X - Botón "Modo >"
Le permite cambiar el modo del más lento al más rápido (off => eco => norm => high)
Y - Botón "Modo <"
Le permite cambiar el modo del más rápido al más lento (high => norm => eco => off)
A - Botón "Display"
Le permite cambiar el display (informaciones visibles en la pantalla)
1 - Botón "Power"
Te permite encender o apagar la bicicleta
2 - Botón "Retroiluminación"
Permite que la pantalla esté iluminada para tener toda la información visible de día y de noche.
Otros : El modo peatón solo se activa cuando está apagado (modo Off). Presione el botón Y durante 2 segundos para activar el modo peatón, suelte, presione continuamente el botón Y para mover la bicicleta hacia adelante (suelte la presión para detener la bicicleta)
Error W013 : Cuando la bicicleta se enciende, los sensores se inicializan, no acciones los pedales durante este breve periodo ya que puede aparecer el error W013.
La bicicleta se apaga automáticamente después de unos minutos si no está en uso.
Cuando tengas que empujar tu bicicleta cuesta arriba, ¡este modo está diseñado para que te olvides del peso de la bicicleta!
Tenga en cuenta que este modo no debe usarse mientras está montado/a en la bicicleta. Se inicia y permanece activado cuando se presiona el botón "Y" (botón inferior del control remoto). El modo finaliza cuando se suelta el botón.
No use el modo peatón mientras está montado/a en la bicicleta. Esto puede dañar el motor.
Para saber cómo usar este modo, vaya a la sección anterior ("Primera utilización").
1) Modo de asistencia
Visualiza qué modo de asistencia está activo (eco, norm, high)
2) Botón ON/OFF
Encender y apagar la asistencia eléctrica con una pulsación continuada.
3) Botón Retroiluminación
Permite activar y desactivar la retro-iluminación de la pantalla con una pulsación continuada.
4) Botón cambio de display
Permite cambiar el display (informaciones visibles en la pantalla)
5) Datos del trayecto :
La navegación de datos se realiza presionando brevemente el botón o presionando brevemente el botón A del mando.
DST: distancia recorrida. El valor puede reiniciarse apretando el botón A de forma continuada hasta que el valor DST parpadee y entonces realizar una nueva pulsación corta del botón A (con los datos DTS en pantalla)
ODO: Distancia acumulada
MODO: Autonomía restante para cada modo de asistencia
TPS: Tiempo de viaje
AVG: Velocidad promedio
MAX: Velocidad máxima
6) Medidor de asistencia :
Indica el nivel de asistencia generado según la potencia de pedaleo aplicada. Cuanto mayor sea el pedaleo, mayor será la asistencia generada.
7) Nivel de carga de la batería:
6 niveles y una indicación (porcentaje) de la capacidad restante.
8) Icono de retroiluminación del display
9) Hora
10) Indicador de velocidad
Modo peatón - Asistencia mientras anda junto a la bicicleta.
Modo Off - Asistencia desactivada.
Modo Eco - Asistencia leve hasta 25 Km/h que ayuda a olvidar el peso de la bicicleta - 120 Km de autonomía promedio en condiciones normales.
Modo Norm - Asistencia moderada hasta 25 Km/h - 100 Km de autonomía promedio en condiciones normales
Modo High - Asistencia "Boost" hasta 25 Km/h en caso de una cuesta pronunciada - 80 Km de autonomía promedio (atención : En caso de utilización excesiva de este modo, la autonomía se verá reducida de forma importante).
Accesible mediante una pulsación prolongada y simultánea de los botones X e Y.
Este menú se utiliza para ajustar:
- Hora
- Modo de asistencia predeterminado de inicio
- Luz de fondo
- Brillo de la pantalla
- Bip de los botones de control
- Unidad
- Idioma
- Color de fuente
De hecho, el robo de pantallas puede ser muy común en pantallas extraíbles.
Te recomendamos que lleves la pantalla contigo cada vez que aparques tu bicicleta
Si los cables de la pantalla se desconectaron durante el transporte, puede enchufarlos fácilmente usted mismo.
Para ello, basta con coger la herramienta de conexión de cables "1". Una vez que el cable esté correctamente insertado en la herramienta, puede conectarlo al soporte de la pantalla, en uno de los orificios previstos para tal fin.
Para desconectar un cable, todo lo que necesita hacer es usar la otra parte de la herramienta "1". Una vez que haya empujado la herramienta, use la parte (A) para sostener y empujar para sacar suavemente el cable.
La batería tarda 3 horas en completar una carga completa (de 0% a 100%). Sin embargo, 2 horas son suficientes para pasar de una carga del 0% al 80%.
Esta es una bicicleta con asistencia eléctrica, por lo que es posible utilizarla sin esta ayuda.
Sin asistencia eléctrica, notarás el peso añadido del sistema de asistencia (batería y motor) al pedalear.
¡Recuerda que también puedes usarla sin la batería!
Sí, el cargador y la batería están diseñados para estar conectados durante 24 horas.
Cuando la batería está completamente cargada, el cargador se apaga.
No, las baterías de ION-LITIO no tienen efecto memoria. Por lo tanto, se pueden cargar en cualquier momento.
Es recomendable cargar la batería después de cada viaje para preservar su buen rendimiento.
No, no hay efecto "dínamo". Algunos sistemas permiten recargar la batería mientras se conduce o se frena, pero su eficiencia es muy baja.
Puede depositar la batería antigua en su tienda DECATHLON mas cercana, nos ocuparemos de que sea reciclada adecuadamente.
Su batería está garantizada por 2 años o 1000 ciclos (1 ciclo = 1 carga al 100% + 1 descarga al 100% o 2 cargas al 50% + 2 descargas al 50%).
Es imperativo almacenar y cargar la batería en un lugar fresco (entre + 10 ° C y + 25 ° C), seco y fuera de la luz solar directa.
No almacene la batería descargada (con menos del 10% de carga) para evitar una descarga profunda que podría causar un mal funcionamiento.
Recuerde recargar la batería (incluso si no se usa) al menos cada 3 meses para evitar una descarga profunda y la alteración de la capacidad de la misma.
Puede conseguir una batería nueva en su tienda DECATHLON mas cercana.
Póngase en contacto con el taller de su tienda Decathlon más cercano para conocer la disponibilidad y el plazo de entrega del repuesto.
La batería se puede almacenar hasta 6 meses sin recargarse, con total seguridad, sin alterar sus capacidades. Debe recargarse completamente antes de este período de almacenamiento prolongado.
La autonomía puede verse afectada por los siguientes factores:
- El rendimiento y el comportamiento serán mejores con neumáticos inflados entre 4 y 5 bar.
- La autonomía se reducirá en climas fríos.
- La autonomía se reducirá si cargas mucho peso en la bicicleta .
- El alcance se reducirá en cuesta arriba.
- Es recomendable reducir el modo de asistencia cuando el nivel de la batería es bajo.
Cuando lave su Riverside 540E, es importante que DEJE la batería colocada en la bicicleta. Esto protegerá al controlador de la infiltración de agua.
¡No utilice un limpiador de alta presión, el agua podría entrar en las uniones y dañar permanentemente los componentes eléctricos!
Lave su bicicleta con un chorro de agua y una esponja (dispone de un kit de limpieza disponible en Decathlon).
Seca tu bicicleta con un paño
Lubrique la cadena con un lubricante adecuado.
> Guarde su bicicleta en un lugar seco y protegido
> Limpia tu bicicleta para eliminar el barro o la arena que puedan corroerla.
> Lubricar la cadena: rociar lubricante por toda la cadena para protegerla de la corrosión
> Ponga el desviador en el piñón pequeño
> Cargue la batería al menos cada 6 meses (con la mayor frecuencia posible, mejor)
La presión de los neumáticos es particularmente importante en una bicicleta eléctrica. Las ruedas soportan mas peso de lo nomal por el motor y el peso de la bicicleta.
Para minimizar el riesgo de pinchazos y garantizar una autonomía óptima, le recomendamos que infle sus neumáticos entre 3 y 4,5 bar.
Para lograr un rendimiento óptimo de sus frenos, es necesario rodarlos de antemano. Cuando su bicicleta sale de la tienda, las pastillas son nuevas y, por lo tanto, el rendimiento de frenado es muy pobre.
El rodaje se alcanzará después de 10 frenadas por freno. La frenada supone una fuerte desaceleración para pasar de 25 a 5 km / h, pero sin bloquear la rueda y utilizando solo un freno a la vez.
Cuando las ruedas dan sus primeras vueltas con la bicicleta nueva, muchos elementos se mueven y se ponen en su sitio de manera natural.
Es el caso de los radios de las ruedas, que oirás "crujir", unos crujidos que se deben a la torsión residual del montaje.
Si fuera el caso, ponte en contacto con uno de nuestros talleres DECATHLON para que reajustemos sin coste alguno este ligero descentrado:
- Dentro de la revisión gratuita de los 6 primeros meses siguientes a la compra de la bicicleta
1. COMPRUEBE LA BATERÍA> CARGADOR> CONEXIÓN DE ENCHUFE DE CORRIENTE
Compruebe que el cargador utilizado sea el cargador original suministrado por DECATHLON.
Conecte el cargador a la batería y a una toma de corriente.
LED naranja del cargador encendido continuamente = la batería se está cargando (o la carga se completó hace menos de una hora)
LED naranja del cargador parpadeando = error de carga => acudir a un taller Decathlon para el diagnóstico
LED del cargador apagado = la batería está desconectada (o la carga se completó hace más de una hora)
Una batería completamente descargada tarda 6 horas en recargarse.
2. COMPRUEBE QUE NO HAY RESIDUOS IMPIDIENDO UNA CORRECTA CONEXIÓN
Los conectores del cargador y la batería deben estar limpios. Ningún residuo debe interferir con el contacto entre el cargador y la batería.
3. LOS LED INDICADORES DE LA BATERÍA PUEDEN ESTAR DEFECTUOSOS.
Acuda a uno de nuestros talleres DECATHLON para diagnosticar el problema.
1 - Carga restante de la batería: entre 1% y 20%
> recarga tu batería en caso de emergencia
2 - Carga restante de la batería: entre 21% y 40%
3 - Carga restante de la batería: entre 41% y 60%
4 - Carga restante de la batería: entre 61% y 80%
5 - Carga restante de la batería: entre 81% y 100%
6 - Batería apagada
7 - Error del sistema.
> Solución: Comprueba el estado y la conexión de los cables del cargador. Si la situación no mejora acude a tu tienda Decathlon.
8 - Protección en caso de alta temperatura.
> Solución: Deje que la batería se enfríe hasta que su temperatura interna baje lo suficiente. Si la situación no mejora acude a tu tienda Decathlon
9 - Error de autenticación.
> Solución: Comprueba que la pantalla de control esté conectada correctamente. Compruebe que los cables estén bien conectados. Si la situación no mejora acude a tu tienda Decathlon
10 - Error de carga.
> Solución: Retire el cargador de la batería y presione el botón de la batería. Si la situación no mejora acude a tu tienda Decathlon
11 - Mal funcionamiento de la batería.
> Solución: Conecte el cargador a la batería y a una toma de corriente durante unos segundos y luego retire el cargador. Inserte la batería en la bicicleta y encienda la bicicleta presionando prolongadamente el botón de la batería. Si la situación no mejora acude a tu tienda Decathlon
Para errores en W0..., el mensaje desaparece si el error está solucionado.
- W011: Velocidad de la bicicleta no detectada
> Asegúrese de que el sensor de velocidad en la rueda trasera esté correctamente instalado (la flecha del sensor debe estar opuesta al imán unido a uno de los radios de la rueda). Si la situación no mejora, acude a tu tienda Decathlon
- W012: Biela montada en la dirección incorrecta
> Vaya a su tienda Decathlon para reparaciones.
- W013: La inicialización del sensor de par no se realizó con normalmente.
> Apague y encienda la bicicleta sin pisar los pedales.
- W020: temperatura del sistema demasiado alta
> Detenga la asistencia eléctrica hasta que la temperatura descienda y vuelva a la normalidad. Si la situación no mejora acude a tu tienda Decathlon
- W032: El desviador instalado difiere del desviador configurado en el sistema.
> Vaya a su tienda Decathlon para reparaciones.
Para errores en E0..., si se muestra un mensaje de error en la pantalla, siga el procedimiento correspondiente al código de error mostrado y reinicie el sistema presionando el botón de encendido de la batería.
- E010: error del sistema
> Apague la batería con una pulsación larga del botón de la batería, luego vuelva a encenderla. Si la situación no mejora acude a tu tienda Decathlon
- E013: anomalía del software
> Vaya a su tienda Decathlon para reparaciones
- E014: sensor de velocidad instalado incorrectamente
>Vaya a su tienda Decathlon para reparaciones
- E020: error de comunicación entre la pantalla y la centralita
>Vaya a su tienda Decathlon para reparaciones
- E021: la batería conectada al mecanismo de accionamiento cumple con los estándares del sistema, pero no es compatible.
>Apague la batería con el botón de la batería y luego vuelva a encenderla.
- E022: La batería conectada al mecanismo no cumple con los estándares.
>Apague la batería con el botón de la batería y luego vuelva a encenderla.
- E023: Fallo eléctrico en el interior de la batería.
> Apague la batería con el botón de la batería y luego vuelva a encenderla.
- E024: Error de comunicación con el sistema de bicicleta.
> Compruebe que el cable no esté suelto ni suelto.
- E025: Se muestra un mensaje cuando no hay ningún mecanismo de transmisión original conectado. Este mensaje aparece si alguno de los cables está desconectado.
> Conecte una batería y un mecanismo de transmisión originales. Verifique el estado de los cables.
- E030: El elemento de control instalado difiere del componente configurado en el sistema.
> Vaya a su tienda Decathlon para reparaciones
- E033: el firmware actual no es compatible con el sistema.
> Vaya a su tienda Decathlon para reparaciones
- E043: Software dañado
> Vaya a su tienda Decathlon para reparaciones
1- COMPROBAR QUE LA PANTALLA DE CONTROL ESTÉ BIEN CONECTADA
> Localizar el conector de la pantalla situado delante del manillar.
> Compruebe que los 2 enchufes estén completamente insertados
> Compruebe que ningún conector eléctrico esté doblado.
2- COMPROBAR QUE LA BATERÍA ESTÉ CARGADA
Una batería casi descargada y un modo de asistencia demasiado alto pueden producir ese efecto espasmódico mientras se conduce antes de agotarse por completo.
> Retire la batería de la bicicleta.
> Presione el botón de la batería.
> Compruebe que se enciende al menos un LED.
> Si todos los LED están apagados o el último LED parpadea, recargue la batería.
3- COMPRUEBE QUE LA BATERÍA ESTÉ LIMPIA, BIEN COLOCADA Y FIJADA.
> Compruebe que los conectores de la batería y el compartimento de la batería estén limpios.
> La batería debe estar correctamente insertada en la tapa inferior y el asa completamente plegada (se debe escuchar un “clic”), confirmando que está correctamente insertada.
4- DEJAR QUE EL SISTEMA SE ENFRÍE
Si la temperatura es alta o después de un viaje largo, el sistema eléctrico puede sobrecalentarse. Deje que la bicicleta se enfríe, sin usarla, durante unos minutos antes de reiniciar la asistencia eléctrica.
Si el problema persiste, contáctanos a través de la solicitud de asistencia o acude a uno de nuestros talleres DECATHLON.
1- COMPROBAR QUE LA BATERÍA ESTÉ CARGADA
Una batería casi descargada y un modo de asistencia demasiado alto pueden producir ese efecto espasmódico mientras se conduce antes de agotarse por completo.
> Retire la batería de la bicicleta.
> Presione el botón de la batería.
> Compruebe que se enciende al menos un LED.
> Si todos los LED están apagados o el último LED parpadea, recargue la batería.
2- COMPRUEBE QUE LA BATERÍA ESTÉ LIMPIA, BIEN COLOCADA Y FIJADA.
> Compruebe que los conectores de la batería y su alojamiento estén limpios y en buen estado.
> La batería debe estar correctamente insertada en la funda. (Tenga cuidado de poner la cerradura en la posición abierta)
Si el problema persiste, contáctanos a través de la solicitud de asistencia o acude a uno de nuestros talleres DECATHLON.
1- COMPROBAR QUE LA PANTALLA DE CONTROL ESTÉ BIEN CONECTADA
> Localizar el conector de la pantalla situado delante del manillar.
> Compruebe que los 2 enchufes estén completamente insertados
> Compruebe que ningún conector eléctrico esté doblado.
2- COMPROBAR QUE LA BATERÍA ESTÉ CARGADA
Una batería casi descargada y un modo de asistencia demasiado alto pueden producir ese efecto espasmódico mientras se conduce antes de agotarse por completo.
> Retire la batería de la bicicleta.
> Presione el botón de la batería.
> Compruebe que se enciende al menos un LED.
> Si todos los LED están apagados o el último LED parpadea, recargue la batería.
3- COMPRUEBE QUE LA BATERÍA ESTÉ LIMPIA, BIEN COLOCADA Y FIJADA.
> Compruebe que los conectores de la batería y el compartimento de la batería estén limpios.
> La batería debe estar correctamente insertada en la tapa inferior y el asa completamente plegada (se debe escuchar un “clic”), confirmando que está correctamente insertada.
4- DEJAR QUE EL SISTEMA SE ENFRÍE
Si la temperatura es alta o después de un viaje largo, el sistema eléctrico puede sobrecalentarse. Deje que la bicicleta se enfríe, sin usarla, durante unos minutos antes de reiniciar la asistencia eléctrica.
Si el problema persiste, contáctanos a través de la solicitud de asistencia o acude a uno de nuestros talleres DECATHLON.
1- COMPROBAR QUE LA PANTALLA DE CONTROL ESTÉ BIEN CONECTADA
> Localizar el conector de la pantalla situado delante del manillar.
> Compruebe que los 2 enchufes estén completamente insertados
> Compruebe que ningún conector eléctrico esté doblado.
2- COMPROBAR QUE LA BATERÍA ESTÉ CARGADA
Una batería casi descargada y un modo de asistencia demasiado alto pueden producir ese efecto espasmódico mientras se conduce antes de agotarse por completo.
> Retire la batería de la bicicleta.
> Presione el botón de la batería.
> Compruebe que se enciende al menos un LED.
> Si todos los LED están apagados o el último LED parpadea, recargue la batería.
3- COMPRUEBE QUE LA BATERÍA ESTÉ LIMPIA, BIEN COLOCADA Y FIJADA.
> Compruebe que los conectores de la batería y el compartimento de la batería estén limpios.
> La batería debe estar correctamente insertada en la tapa inferior y el asa completamente plegada (se debe escuchar un “clic”), confirmando que está correctamente insertada.
4- DEJAR QUE EL SISTEMA SE ENFRÍE
Si la temperatura es alta o después de un viaje largo, el sistema eléctrico puede sobrecalentarse. Deje que la bicicleta se enfríe, sin usarla, durante unos minutos antes de reiniciar la asistencia eléctrica.
5- SELECCIONAR EL MODO DE ASISTENCIA
Si el modo que se muestra en la pantalla está APAGADO, es normal que no haya asistencia eléctrica. Seleccione uno de los modos de asistencia con el mando. Una vez que se ha seleccionado un modo, pedalee mientras presiona los pedales.
Aumente el modo de asistencia (ALTO es el más importante) si el esfuerzo de pedaleo que necesita para obtener la asistencia eléctrica es demasiado alto para usted.
6- VERIFICAR LA POSICIONAMIENTO DEL IMÁN DEL SENSOR DE VELOCIDAD EN LA RUEDA
> Localizar el imán unido a uno de los radios de la rueda trasera.
> Este imán debe colocarse frente al triángulo de referencia dibujado en el sensor de velocidad.
> En caso contrario, vuelva a colocar el imán. Para ello, desenroscarlo con un destornillador Phillips, colocarlo correctamente y apretar el tornillo para fijarlo en el radio.
Si el problema persiste, contáctanos a través de la solicitud de asistencia o acude a uno de nuestros talleres DECATHLON.
1- COMPRUEBE LA PRESIÓN DE LOS NEUMÁTICOS
La presión de los neumáticos es determinante en la eficacia de la asistencia eléctrica. Asegúrese de tener los neumáticos inflados entre 3 y 4,5 bares antes de cada viaje.
2- COMPRUEBE LA CARGA DE LA BATERÍA
En el caso de una batería con poca carga, el motor no recibirá suficiente corriente para brindar el nivel de asistencia solicitado. Por lo que deberá disminuir el modo de asistencia seleccionado.
3- COMPROBAR LA CONEXIÓN DE LA BATERÍA
Si el motor parece rozar, verifique que los conectores del motor estén correctamente asentados.
4- TENGA CUIDADO DE NO SOBRECARGAR LA BICICLETA
Si el problema persiste, contáctanos a través de la solicitud de asistencia o acude a uno de nuestros talleres DECATHLON.
¿Quieres ponerte en contacto con nosotros?
RIVERSIDE garantiza tu bicicleta de por vida en el caso del cuadro, el manillar y la potencia (en unas condiciones normales de uso).
Para los otros componentes (salvo los componentes sometidos a desgaste), la garantía es de 2 años.
Con los primeros pedaleos algunos componentes pueden moverse un poco. Por ello, te proponemos una revisión gratuita de la RIVERSIDE en los 6 meses posteriores a la compra de la bicicleta.